Maquillaje
Para otros usos de este término, véaMaquillaje (desambiguación)
El maquillaje es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para obtener un aspecto más estético.En las artes se emplea también para corregir las distorsiones producidas por la iluminación, o para caracterizarse como un determinado personaje teatral. Por extensión, el término designa también loscosméticos que se emplean para esta práctica, tales como los lápices de labios y sombra de ojos.
El término moderno procede de la jerga teatral; anteriormente estos productos solían denominareseafeites, composturas o remilgos).
Maquillaje en cine y televisión
En cine, televisión o incluso, en teatro, el maquillaje es imprescindible, pues las condiciones de iluminación inciden sobre lapercepción del color de la piel de los (actores). En algunos casos extremos, esta aparente pérdida de pigmentación puede dar un aire espectral a las personas.
Dreyer en La pasión de Juana de Arco (1928)no maquilló a la protagonista (Renée Falconetti). Su intención era enfatizar el drama religioso[cita requerida]. el maqullaje tambien es para poder estar con lo que represente tu actor el el cine , oen el teatro
Maquillaje de caracterización
Además de minimizar la pérdida de color, el maquillaje ayuda a crear al personaje y contribuye también a su caracterización exterior, adecuando laapariencia física a las exigencias del guion. Este tipo de maquillaje llega a transformar los rasgos del actor y puede ir desde un leve envejecimiento o rejuvenecimiento, a colocarle una peca, o cicatrizinexistente o, en el extremo opuesto, a convertir a una persona en un monstruo, un personaje de ficción, un hombre lobo, etc.
El maquillaje utilizado por los payasos es uno de los ejemplos más claros decaracterización.
Maquillaje fx
Es el tipo de maquillaje para la creación de efectos especiales de caracterización. Usado generalmente en toda obra dramatizada.
Maquillaje de geisha.
Materiales...
Regístrate para leer el documento completo.