Maquina De Tampo
TPU 130 / 131
E_____Manual de instrucciones
706 100 102 / E (Version 0.0)
05.11.2002
2
Advertencias de peligro para el manejo de
máquinas
Los ajustes y la añadidura de pintura y diluyente, así como cualquier tipo de
trabajo en el exterior del tampón sólo puede realizarse con la máquina parada.
Sustancias peligrosas
(pinturas, barnices,disolventes, agentes niveladores, etc.)
En el manejo de las sustancias peligrosas utilizadas (pinturas, limpiadores,
aditivos), es necesario observar las indicaciones de las hojas de datos sobre
seguridad correspondientes.
Tampón estándar
En la utilización de tampones estándar (grosor de tampón de ≥ 35 a 40 mm) no existe
ningún peligro de heridas en los dedos si se lleva a cabo un uso según sufinalidad.
En la aplicación de tampones especiales, montaje de tampones, etc., según las
exigencias, deberán tomarse medidas de protección adicionales, como p. ej.,
interruptor bimanual, barrera luminosa, dispositivo de alimentación y de descarga.
Incorporación del producto a imprimir
Producto a imprimir
Según la clase o la forma del producto a imprimir/de la incorporación del producto aimprimir, cambia el peligro de heridas (peligro de enganche) entre el producto a
imprimir/la incorporación del producto a imprimir y la orza deslizante de limpieza del
tampón.
Según las exigencias, es preciso tomar medidas de seguridad adicionales, p. ej.,
interruptores bimanuales, barreras luminosas, dispositivos de alimentación y de
descarga.
Antes de desmontar las placas de encofrado, lamáquina debe estar desconectada y
separada de la red!
Indice
5
Placa de la máquina
6
Datos técnicos
8
Esquema dimensional
13
Puesta en marcha/Suministro energético
14
Emplazamiento de la imagen impresa sobre clisé TPU 131
15
Rellenar de tinta TPU 131
16
Cilindro del pote TPU 131
17
Regulación de velocidad
18
Ajuste la rasqueta
19Movimiento basculante de la cuchilla TPU 130
20
Tablero de mandos
21
Leyenda de los simbolos en la placa frontal
23
Correspondencia de los números de parámetros
24
Selección de las parámetro
27
Punto de conmutación libre
28
Funciones
31
Selección de las funciones
40
Almacenamiento de los ajustes de la máquina
en los asi llamados sets
41
Mando dela cinta de limpieza
42
Descriptión de error
45
Control de la unidad de mantenimiento/cilindro
46
Control de la tensión de alimentación
47
Asignación de los alfileres TPU 130 / 131
48
Fallos posibles durante la impresión
50
Esquema de cableado
51
Diagrama neumático
Reservato el derecho de realizar modificaciones tecnicas.
4
05.11.2002
TPU130/131 E
Placa de la máquina
Importante
Para garantizar de que Vds. dispongan de una completa información de nuestros productos y cuando
Vds. quieren obtener recambios o consejos de Teca-Print AG o bien de algún representante, deberían
completar (o rellenar) los pasos indicados. También será útil, que Vds. anoten la fecha de la compra y el
lugar, antes de mandarnos el certificado degarantía.
Fecha de compra:
Lugar de compra:
5
TPU 130/131 E
29.06.2001
Datos técnicos
1. Presión estática “n”:
Máxima n/h:
regulable sin escalones a través de estrangulación neumática
1800 (sistema abierto)
2100 (sistema cerrado)
con una fuerza de comprésion de hasta cerca de un 70% y
una carrera pequeña de tapón.
2. Accionamiento:
neumático.
3. Toma de aire comprimido:5–6 bar.
4. Fuerza de compresiór estándar:
máxima 680 N
5. Consumo de aire:
0.6 L por paso, a 6 bar.
6. Gobernar la limpieza de tapón:
disponible como opción
7. Conexión eléctrica
230V, 6A, 50/60 Hz
115V, 10A, 50/60 Hz.
8. Mando:
electrónico (SPS vía subinterfaz D).
9. Interfaces electrónicas:
2 x X4, 1 x X5; para aparatos periféricos Teca-Print....
Regístrate para leer el documento completo.