Maquina de Toques

Páginas: 12 (2911 palabras) Publicado: 9 de enero de 2015
Universidad Nacional Autónoma de México
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan

MAQUINA DE TOQUES


Nombres:






Materia: Física II

Profesor: Antonio García Murillo
Grupo: 435-B Turno: Matutino





Índice:
Antecedentes Históricos-----------------------------------
Conceptos para entender la ---------
Desarrolloexperimental------------------------------------
Conclusiones---------------------------------------------------
Bibliografía------------------------------------------------------















EL ELECTRON
Un electrón es una partícula elemental estable cargada negativamente que constituye uno de los componentes fundamentales del átomo. Forma parte del grupo de los leptones.

Fue la primera partícula elementaldescubierta. Hacia finales del siglo XIX se dedicó un esfuerzo considerable a investigar las descargas eléctricas en los gases enrarecidos.
Teoría del efecto fotoeléctrico de Einstein
En 1905 A. Einstein pudo explicar el efecto fotoeléctrico basándose en la hipótesis de Planck. Para esto Einstein suponía que la radiación electromagnética esta formada de paquetes de energía, y que dicha energía dependede la frecuencia de la luz:

A estos paquetes de energía se les denominó posteriormente fotones.
De esta manera se puede explicar perfectamente el efecto fotoeléctrico.
Cuanto de energia = Energia Maxima del electron
+
funcion de trabajo de la superficie.
No todos los fotoelectrones tienen la misma energía ya que algunos se emiten desde sitios más profundos y el trabajo que hay que realizarpara arrancarlos del metal (función de trabajo) es mayor.
   
Figura: Dispositivo experimental para el efecto fotoelectrico
EXPLICACIÓN Y FÓRMULAS DEL FENÓMENO FÍSICO DEL EFECTO FOTOELÉCTRICO
Este efecto, se trata de otro fenómeno que, al igual que la radiación de cuerpo negro, también involucra la interacción entre la radiación y la materia. Pero esta vez se trata de absorción de radiaciónde metales.
Al incidir luz ultravioleta sobre el cátodo metálico (fotocátodo) se detecta el paso de una corriente eléctrica. Se trata de electro­nes que abandonan el cátodo (colector) y se dirigen al ánodo a través del vacío dentro del tubo. Los electrodos se hallan conec­tados a una diferencia de potencial de sólo unos pocos voltios.
 
Con radiación ultravioleta de diferentes in­tensidades, loselectrones salen del metal con la misma velocidad. La radiación más intensa arranca mayor número de electrones. Esta observación también resultaba inexplicable..
Con luz ultravioleta, aun de baja intensidad, los electrones son arrancados prácticamente en forma instantánea, aunque la Física clásica predecía un tiempo de retardo hasta que los átomos absorbieran la energía necesaria para expulsarel electrón. Con luz visible este fenómeno no se observa, aunque se aumente la intensidad de la luz y se ilumine durante mucho tiempo, como para que el átomo absorba bastante energía. Esta observación resultaba inexplicable.
EXPLICACION FISICA DEL FENOMENO
Planck había llegado a la conclusión de que el traspaso de energía entre la materia y la radiación en el cuerpo negro ocurría a través depaquetes de energía. Sin embargo, no quiso admitir que la energía radiante una vez desprendida de la materia también viajaba en forma corpuscular. Es decir que siguió considerando a la radiación que se propaga como una onda clásica.
En 1905, Albert Einstein fue un paso más allá al explicar completamente las características del efecto fotoeléctrico. Para ello retomó la idea del cuanto de energía dePlanck, postulando que:
La radiación electromagnética está compuesta por paquetes de energía o fotones. Cada fotón transporta una energía
E= v . h , donde v es la frecuencia de la radiación y h es la constante de Planck.
Cuando un fotón incide sobre el metal, transfiere toda su energía a alguno de los electrones. Si esta energía es
 suficiente para romper la ligadura del electrón con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • maquina de toques
  • Maquina de toques
  • Maquina de toques
  • Maquina De Toques
  • maquina de toques
  • Maquina De Toques
  • Maquina De Toques
  • Maquina de toques

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS