maquinado

Páginas: 7 (1627 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2014
PLATO MAGNETICO

Utilizados para la sujeción de piezas de hierro, especialmente en la industria del mecanizado.
Son accionamiento manual y están construidos con imanes permanentes de gran poder coercitivo que mantienen inalterable la fuerza con el paso del tiempo.

SHOCK PARA SUJETAR LAS PIEZAS A TORNEAR 

Existen diferentes tipos tres o cuatro dientes que cierran concéntricamente yotros de tres cuatro o cinco para dar distancia entre puntos para piezas complejas y torneros mas experimentados.

TIPOS DE PRENSAS Y SU CLASIFICACIÓN

No es muy correcto llamar a una prensa, prensa dobladora, prensa de repujado, o prensa cortadora, entre otras, pues los tres tipos de operaciones se pueden hacer en una maquina. A algunas prensas diseñadas especialmente para un tipo deoperación, se le puede conocer por el nombre de la operación, prensa punzonadora o prensa acuñadora. La clasificación esta en relación a la fuente de energía, ya sea operada manualmente o con potencia. Las maquinas operadas manualmente se usan para trabajos en lamina delgada de metal, pero la mayor parte de maquinaria para producción se opera con potencia. Otra forma de agrupar a las prensas, esta enfunción del numero de arietes o los métodos para accionarlos.
Los tipos mas generales de clasificación de prensas son los siguientes:
Fuente de energía
Manual
Potencia
Mecánica
Vapor, gas, neumática.
Hidráulica
Ariete
Vertical de simple efecto
Vertical de doble efecto
En cuatro correderas
De configuración especial
Diseño del bastidor
De banco
Inclinable
De escote
De puente
De costadosrectos
Yunque
Columna
Métodos de aplicación de potencia al ariete
Manivela
Leva
Excéntrica
Tornillo de potencia
Cremallera y piñón
Junta articulada
Hidráulica
Palanca acodillada
Neumática
Propósito de la prensa
Cizallas de escuadra
Cizallas de circulo
Dobladora
Punzonado
Extruido
Empalmado
Enderezado
Forzado
Acuñado
De transferencia
Roedora
Estirado
Revólver
Forja
Paraseleccionar el tipo de prensa a usar en un trabajo dado, se deben considerar:
El tipo de operación a desarrollar, tamaño de la pieza, potencia requerida, y la velocidad de la operación. Para la mayoría de las operaciones de punzonado, recortado y desbarbado, se usan generalmente prensas del tipo manivela o excéntrica. En estas prensas, la energía del volante se puede transmitir al eje principal,ya sea directamente o a través de un tren de engranes. La prensa de junta articulada se ajusta idealmente a las operaciones de acuñado, prensado o forja. Tienen una carrera corta y es capaz de imprimir una fuerza extrema.
Tipos de prensas
Prensa sencilla
Prensa abierta con guía punzones
Prensa cerrada con guía punzones y guías laterales
Prensa abierta con columnas de alimentación
Prensa consujetados y columnas de guía
Prensa abierta con portapunzón y sujetador
Prensa abierta con guías y resorte de repulsión
Tipos de prensas para doblar
Prensa para doblado de soportes
Prensa con dos columnas de guía para doblado en U
Prensa para doblado múltiple
Prensa con matriz giratoria
Prensa con punzones oscilantes
Prensa con matrices móviles
Prensa con dispositivo autoalimentadorPrensas para embutir
El embutido se produce por la penetración del punzón en la matriz.
La chapa (disco) debe pasar entre el punzó y la matriz de modo preciso (admitiendo cierto juego) para evitar la aparición de pliegues en las paredes de la pieza. Como regla general podemos decir que, a mayor espesor, menor posibilidad de formación de pliegues.
El troquel puede montarse en una prensa excéntricao de mano.
Con troqueles sencillos se puede modificar un perfil esbozado para obtener el definitivo.
Con punzones de goma se pueden embutir recipientes a fin de abobarlos, actuando en su interior de modo que al comprimirse verticalmente y expandiéndose hacia los lados logran la forma. Se emplea en chas de metal ligero.
El achaflanado de los borde de la matriz ayudan a la chapa a resbalar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maquinas
  • El maquinista
  • Maquinado
  • Maquinas
  • maquinas
  • maquina
  • Maquinas
  • maquina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS