MAQUINARIA AGRICOLA
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES
MAQUINARIA AGRICOLA
INFORME GENERAL
SALIDA DE CAMPO
RAMON HERNANDEZ
DRIANA LOPEZ
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
2014UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES
MAQUINARIA AGRICOLA
SEMESTRE III
RAMON HERNANDEZ
DRIANA LOPEZ
INGENIERO
FEDERICO SIERRA
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
2014
La Estrategiade Sostenibilidad de Riopaila, se da con el objetivo de convertir la sostenibilidad en una palanca que incremente la percepción de valor de la Compañía. A través de esta estrategia y sus planes deacción, y busca el reconocimiento de un modelo de negocio y gestión distintivo y unico, comprometido con la creación de valor y el desarrollo sostenible.
la Empresa definió sus metas Económicas,Sociales y Ambientales con el objetivo de alinear sus acciones para el cumplimiento de la Estrategia.
Desde el área de Campo se busca producir caña con alta calidad, con sacarosa sostenible, rentable ycompetitiva, empleando para ello la tecnología adecuada, con el mejoramiento constante de los métodos de trabajo, para alcanzar una eficiencia en la utilización de los recursos humanos, maquinaria einsumos y la optimización de los factores del suelo, planta, agua que permitan generar valor agregado conservando al medio ambiente.
Labor corte de caña
Riopaila Castilla S.A cuenta con un permiso deQuemas Controladas de Caña.
Corte manual de caña
El 93% del corte de la caña es manual y el restante 7% se hace a través de máquinas. En una jornada de trabajo efectiva de 7 horas, un cortero corta enpromedio 5,5 toneladas por día de caña quemada y 3,5 toneladas en caña verde.
Labor alce de caña y cadeneo
Se instalaron básculas en los patios de trasbordo donde se pesaba la caña y se ubicaba en lostrenes cañeros, posteriormente aparecieron los vagones de autovolteo agilizando las operaciones y hoy por hoy esta labor es totalmente mecanizada y se hace las 24 horas del día.
Gestión en...
Regístrate para leer el documento completo.