Maquinaria De Construccion

Páginas: 5 (1186 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
Objetivo

Hoy en la actualidad, gran parte de la población mexicana no conoce bien acerca de sus orígenes, cultura, tradiciones, costumbres, en sí, el legado que se nos fue dado por nuestros antepasados, esto debido a la falta de interés, el objetivo primordial de esta breve reseña sobre la historia de México, como parte de mi proyecto es relacionado con la revolución mexicana, que es un sucesofundamental de nuestra historia, nos identifica como mexicanos, esta lucha a mi manera de ver las cosas pugnaron un principio esencial: la libertad.
Se mencionaran los factores que influyeron para forjar nuestra cultura, ideologías, etc. Que forman parte del proceso de un México con diversidad de culturas hasta el día de hoy.
Marcó un cambio profundo en la vida de una sociedad que buscaba ynecesitaba una transformación en todas sus estructuras.

La revolución y su influencia en la identidad como mexicanos

México como lo conocemos en la actualidad, tiene una gran historia que le antecede. Para conocer la historia de nuestro país no hay nada mejor que la lectura, con base a esto, conoceremos como se fueron dando los cambios durante la revolución mexicana, tomando como base lapelícula de la revolución mexicana mostrada en clase y otras fuentes de información.

Una de las preguntas que me hago es: ¿sirvió en algo todos los movimientos que se originaron en la revolución y en que influyo para ir formando nuestra identidad como mexicanos?, como todos sabemos durante la revolución mexicana se presentaron distintas formas de pensar, actuar, que fueron llevando a México pordistintas ideologías políticas.

Porfirio Díaz fue un revolucionario que tras varios intentos de hacerse del poder, logro su objetivo de llegar a la silla presidencial dejando atrás el gobierno de Benito Juárez, pero ¿Qué fue lo que hizo Díaz para poder hacer un México moderno?, “Paz, orden y progreso” fue el lema que durante 3 décadas utilizo, en este lapso modifico la constitución para poderreelegirse, el México moderno que buscaba Díaz era una realidad, gracias al apoyo que tuvo en un principio del pueblo mexicano, en el cual logro hacer la mayor tasa de crecimiento, las exportaciones se duplicaron y el pago de la deuda externa fue casi liquidada, llego la modernización ferroviaria, en el norte del país se extendió la minería de oro, plata, cobre, zinc; en el centro la agricultura yla industria textil, en el sur el zaque y el henequén; aparentemente México se encaminaba a la prosperidad, tenía un sólido desarrollo económico, a pesar de ello la población se benefició poco del bienestar material y, por el contrario, sufría las injusticias que provocaban la concentración de poder y la riqueza en unas cuantas manos.

En el campo, millones de campesinos vivían en condicionesdeplorables, mientras los hacendados eran dueños de la mayor parte de las tierras cultivables del país. Hasta que llegaron campesinos que querían sus tierras, esto fue un detonante importante para que buscaran lo que les correspondía por naturaleza, es ahí donde se muestra como empezamos a relacionarnos como mexicanos, donde se busca lo que corresponde por derecho, buscando una igualdad de nivelessociales, una indiscriminación por parte del gobierno en ese entonces el de Díaz. Esto fue causa de que se provocara un movimiento armado por parte de los hermanos Flores Magón (fundadores del partido liberal mexicano), los cuales dieron una propuesta revolucionaria y entre los que estaba con ellos es el siguiente en el poder, Francisco I. Madero en cual era uno de los más ricos en México y creo unpartido anti reeleccionista e inicio una campaña electoral por el país, hecho insólito en aquel entonces. Los humanos en especial nos caracterizamos por buscar una meta en la vida, tener un futuro, y esto era lo que Madero buscaba, un México de cambio, donde se obtuviera lo que corresponde por deber. El movimiento armado, a pesar del alto costo que tuvo para la población y para el país en su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • maquinarias de la construccion
  • Maquinarias De Construccion
  • Maquinaria de construccion
  • Maquinaria De Construccion
  • maquinaria de construccion
  • Maquinaria de construcción
  • maquinaria de construccion
  • Maquinaria De Construccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS