Maquinas Y Equipos
Mantenimiento:
“Es el conjunto de actividades que se realizan a un sistema, equipo o componente para asegurar que continúe desempeñando las funciones deseadas dentro de un contexto operacional determinado”.
Observación Fallas.
Comportamiento de las Fallas
Comportamiento de las Fallas
Tiempo.
Tasa de Falla.
Tiempo.
Tasa de Falla.Implementación de Mantenimiento Industrial.
* ¿Como empezar?
* Equipo de Trabajo.
* Matriz de Criticidad.
* Estrategias de Mantenimiento.
* Indicadores.
* Histórico y Documentación de Mantenimiento.
Reconocer Situación Actual.
* M. Correctivo.
Dentro de las operaciones de mantenimiento, se denomina mantenimientocorrectivo, a aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos.
* Acciones de Oxigenación:
* Reunión Situacional.
* Plan Flash de Lubricación.
* Ruta de Inspección Visual.
Equipo de Trabajo.
Matriz de Criticidad.
TIPOS DE EQUIPOS:
*Mantenimiento Mecánico.
* Equipos Rotativos.
* Equipos Estáticos.
* Tuberías
* Reservorios o Envases.
* Mantenimiento Eléctrico.
* Mantenimiento Instrumental.
* Mantenimiento Civil (Infraestructuras y Estructuras)
Estrategia de Mantenimiento.
ESTRATEGIAS:
* Inspecciones simples.
* Medición de espesor
* Termografía
* Lubricación
* Inspeccionestécnicas
* Análisis vibraciones.
* Tribología.
* Inspección estroboscópica.
* Inspecciones de ultrasonido.
* Mantenimiento P.N.
* Mantenimiento P.P.
* Mantenimiento Correctivo.
Las columnas de acero de las estructuras; Sobre todo los soportes de puentes y pilares de acero, también están sujetas a la corrosión, la cual reduce el espesor original del metal.
De nodetectarse a tiempo, la corrosión debilitará las paredes y posiblemente ocasionará defectos peligrosos en las estructuras. En la industria aeroespacial; La corrosión puede ocurrir en la pared interna del recubrimiento de aluminio de las aeronaves y en otras áreas cruciales.
LAS CUATRO FASES DEL MANTENIMIENTO DE UNA MÁQUINA
1. Fase uno.
Equipo en fase de deterioro forzado en esta fase, en elequipo se presenta deterioro forzado debido a que el personal operativo y/o mantenimiento no realiza mantenimiento básico como lubricación, limpieza, ajuste de pernos y tornillos. La primera fase de mantenimiento de la máquina consiste en desarrollar acciones de mantenimiento liviano, realizado especialmente realizado por el personal que opera el equipo. En esta primera fase, el mantenimientoautónomo, con los pasos uno y dos, son procedimientos fundamentales que permiten desarrollar acciones de reparación necesarias para recuperar el nivel inicial de rendimiento de la máquina. Naturalmente, la limpieza de las máquinas constituye el requisito previo de toda actividad de mantenimiento.
Probabilidad de avería en la maquinaria
Zona de avería de la Maquina
Ciclo de Sustitución de la PiezaTiempo
Probabilidad de avería en la maquinaria
Zona de avería de la Maquina
Ciclo de Sustitución de la Pieza
Tiempo
2. Fase dos. Deterioro natural.
En la segunda fase, donde sólo se genera deterioro natural de la maquinaria, empieza a ser aconsejable la realización de un mantenimiento preventivo teórico. Las máquinas se manejan en las condiciones rescritas, y sellevan a cabo tareas de limpieza, inspección, ajuste de pernos, tortillería y elementos de fijación.
Probabilidad de avería en la maquinaria
Zona de avería de la Maquina
Ciclo de Sustitución de la Pieza
Tiempo
Probabilidad de avería en la maquinaria
Zona de avería de la Maquina
Ciclo de Sustitución de la Pieza
Tiempo
3. Fase tres.
Rediseño de la máquina – mejora en la...
Regístrate para leer el documento completo.