Mar de Aral
0.-Formación y origen
Durante el Cenozoico estuvo conectado, entre otros, con el mar Negro, y, posteriormente, después de su separación, se convirtió en una depresión en medio deldesierto de Asia Central; ésta fue llenada de manera simultánea por los ríos Amu Daria y Sir Daria hace 10 o 20 mil años (esto es, durante el Pleistoceno), convirtiéndola en una zona de oasis y,posteriormente, en un lago.
1.-Datos generales
El mar de Aral era un lago endorreico, o mar interior, situado en Asia Central, entre Kazajistán, al norte, y Uzbekistán, al sur. Si bien esdenominado «mar», Kazajistán y Uzbekistán son considerados Estados sin litoral. Antiguamente uno de los cuatro lagos más grandes del mundo, con una superficie de 68.000 kilómetros cuadrados. La superficiedel mar de Aral se ha reducido actualmente en un 60%, y su volumen en casi un 80%. En 1960, el mar de Aral era el cuarto lago mayor del mundo, con un área aproximada de 68.042 km², y un volumen de1100 km³.
2.-Actividad en el mar antes del desastre
La principal actividad de las poblaciones de los alrededores era la pesca, fundamentalmente en Aral y Moynaq. En ella se capturaban unas40.000 toneladas de pescado al año, los cuales eran la materia prima de fábricas de conservas que actualmente están cerradas Estas industrias de conservas exportaban sus productos a países como la UniónSoviética y España. Por otro lado existían un gran número de puertos y de lionas que han desaparecido.
3.-Pérdida del mar Aral a lo largo de los años.
Todo esto comenzó cuando Rusianecesitaba grandes cantidades de algodón, por lo que empezaron a desviar los ríos de Amu Daria y Sir Daria, que tenían un recorrido de unos 2000 km para cultivar campos de algodón. Ambos ríos desembocaban enel Mar Aral, pero las malas canalizaciones debido a la mala calidad de materiales y la prisa de construcción provocaron una pérdida del 70% de los canales. El Mar Aral al no recibir agua comenzó a...
Regístrate para leer el documento completo.