Mar de historias0

Páginas: 5 (1192 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2010
Mar de Historias
Amor secreto
CRISTINA PACHECO
M
i hermano Sergio era el menor. Cuando llegamos a esta casa yo iba a entrar a primero de primaria y él al kínder. Al cabo de 11 años de vivir aquí su propietaria, la señora Márquez, nos la pidió para que su hijo Leonardo viniera a ocuparla con su primera esposa. Mudarnos fue muy doloroso: dejábamos el rumbo conocido y a nuestros amigos, perosobre todo el recuerdo de Sergio. Murió a los 12 años.
El día en que salimos de aquí mi mamá se detuvo en la puerta y miró hacia los cuartos desamueblados: “mi muchachito estaría cumpliendo sus 15.” Mi padre maldijo al conductor del automóvil que atropelló a mi hermano y escapó sin dejar huella. Tal vez anduviera por allí tratando de olvidar el accidente. En cambio, nosotros nos esforzábamos porconservar la imagen de Sergio como había sido: distante, soñador, algo perezoso.
El retrato de Sergio el día de su primera comunión ocupó el lugar más destacado en la nueva casa. Cuando alguien ajeno a la familia lo veía, mi madre le aclaraba llena de ternura: “es mi hijo menor. Se nos fue muy jovencito.”
Esa expresión –“se nos fue”– acabó por hacerme creer que Sergio estaba de viaje y un día ibaa regresar, aún de 12 años, para contarme las muchas cosas que ignoraba de él. Entre otras por qué cambió tanto a raíz de que Leticia se inscribió en nuestra escuela para cursar el quinto año en el mismo grupo de mi hermano.
Un lunes, poco antes de que terminaran las clases, Leticia no llegó a la escuela. A partir de aquel día jamás volvió a presentarse. Después de una convivencia tan breve nadiela echó de menos, pero Sergio se volvió más retraído. Le pregunté muchas veces qué le pasaba. Su respuesta fue siempre la misma: “Nada”. Sospeché que se había enamorado de Leticia y se lo dije a mi madre. Ella me aseguró que a los 12 años los niños no se enamoran. Le creí, aunque yo suspiraba por mi maestro de gimnasia.
II
Al cabo del tiempo aprendimos a reconciliarnos con la muerte de Sergio.Referirnos a él se hizo cada día menos doloroso; sin embargo, el odio hacia quien considerábamos su asesino fue creciendo. Le deseábamos toda clase de males. Por ejemplo, que alguien muy querido por él falleciera en las circunstancias en que había muerto mi hermano. Distante, soñador, algo perezoso…
III
Después de 25 años, a la muerte de la señora Márquez, su hijo Leonardo volvió a rentarme lacasa en donde transcurrió mi infancia. Cuando entré me pareció increíble que en un espacio tan pequeño hubiéramos podido vivir mis papás, mi hermano, yo y además instalar el taller de mi padre. Él era electricista.
Me dio gusto ver que Leonardo no había alterado la distribución original de la casa: azotehuela, cocina, baño y tres recámaras. En sus paredes se veían infinidad de marcas dejadas porlos clavos. Leonardo me explicó que en los últimos tiempos Margarita, su primera mujer, al descubrirse un padecimiento cardiaco, se había vuelto sumamente religiosa. En los lugares donde antes tenía retratos de familia colgó imágenes de vírgenes y santos y la casa entera acabó tapizada.
Supuse que tal vez Margarita había muerto. “Nos separamos en muy buenos términos. Antes de irse ella les buscóacomodo a sus santos en las iglesias del rumbo y yo me cambié con mi madre. Sigo allí con mi nueva mujer, Leticia”. Sacó la cartera y me mostró el retrato de su segunda esposa. Bajo la mica vi sólo una sombra.
IV
Pensé que para mudarme tendría que mandar hacer resanes y nuevas instalaciones eléctricas. Busqué un operario. Cuando revisó los cuartos me advirtió que sería necesario sustituir algunasduelas. Con gesto muy profesional me explicó que en el cuarto de la derecha algunas estaban apolilladas y en un rincón del otro varias se veían sentidas.
No entendí lo último y me explicó: “quiere decir que están desclavadas y nada más sobrepuestas. ¿Para qué? No sabría decírselo. Pero de que son un peligro, ¡ni hablar!” Me imaginé a la primera esposa de Leonardo alzando las maderas para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el mare mare
  • mare mare
  • El Mare Mare
  • El mar y yo
  • Mareas
  • El mar
  • El mar
  • Las Maras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS