Marc bloch

Páginas: 54 (13468 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2010
MARC BLOCH

APOLOGÍA PARA LA HISTORIA O EL OFICIO DE HISTORIADOR
Edición anotada por
ETIENNE BLOCH

Prefacio de
JACQUES LE GOFF

Traducción de MARÍA JIMÉNEZ y DANIELLE ZASLAVSKY Traducción del prefacio de MARÍA ANTONIA NEIRA B.

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
MÉXICO

Primera edición en francés, Primera edición en español, Segunda edición en francés, Segunda edición en español,revisada,

1993 1996 1997 2001

Se prohibe la reproducción total o parcial de esta obra —incluido el diseño tipográfico y de portada—, sea cual fuere el medio, electrónico o mecánico, sin el consentimiento por escrito del editor.

Apologie pour l'histoire ou Métier d'historien

Título original:

D. R. © 1993, 1997 Masson, Armand Colin Masson & Armand Colin Éditeurs 34 bis, rue de l'Université,75007 París ISBN 2-200-01694-8

D. R. © 1996, INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Córdoba, 45; 06700 México, D. F. D. R. © 1996, 2001, FONDO DE CULTURA ECONÓMICA Carretera PicachoAjusco, 227; 14200 México, D. F. www.fce.com.mx

ISBN 968-16-6030-7 (segunda edición) ISBN 968-16-5215-8 (primera edición)
Impreso en México

ÍNDICE
Prefacio....................................................................................
APOLOGÍA PARA LA HISTORIA o EL OFICIO DE HISTORIADOR

9

Introducción.............................................................................
I. La historia, los hombres y el tiempo ........................................ 1. La elección del historiador ........................................... 2. La historia y los hombres............................................. 3. El tiempo histórico........................................................ 4. El ídolo de los orígenes................................................. 5. Pasado y "presente"......................................................

41
53 53 54 58 59 64

II. La observación histórica ....................................................... 1. Rasgos generales de laobservación histórica ............. 2. Los testimonios ............................................................. 3. La transmisión de los testimonios ................................ III. La crítica ............................................................................ 1. Bosquejo de una historia del método crítico .............. 2. Perseguir la mentira y el error..................................... 3. Intento de una lógica del método crítico..................... IV. El análisis histórico............................................................. 1. ¿Juzgar o comprender? ................................................ 2. De la diversidad de los hechos humanos a la unidad de conciencia................................................................ 3. La nomenclatura........................................................... 4......................................................................................... V. .

75 75 83 90 97 97 105 120 139 139 143 151 165 174

INTRODUCCIÓN
"Papá, explícame para qué sirve la historia." Así interrogaba, hace algunos años, un muchachito allegado mío a su padre que era historiador. Me gustaría poder decir que este libro esmi respuesta. Porque no imagino mejor elogio para un escritor que saber hablar con el mismo tono a los doctos y a los alumnos. Pero tal sencillez es el privilegio de unos cuantos elegidos. Cuando menos de buen grado, conservaré aquí, como epígrafe, esta pregunta de un niño cuya sed de saber quizá no logré apagar en su momento. Probablemente algunos pensarán que la fórmula es ingenua. Por elcontrario, a mí me parece del todo pertinente. El problema que plantea, con la embarazosa franqueza de esa edad implacable, es ni más ni menos el de la legitimidad de la historia.11 He aquí al historiador llamado a rendir cuentas. No se atreverá a hacerlo sin un ligero temblor interior: ¿qué artesano envejecido en el oficio no se ha preguntado alguna vez, con el corazón encogido, si ha empleado su vida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marc Bloch
  • Marc Bloch
  • Marc Bloch
  • marc bloch
  • Marc Bloch
  • marc bloch
  • Marc Bloch
  • Marc Bloch

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS