marcas
Las marcas, Llegaron hasta nosotros casi sin ser percibidas hace mucho tiempo atrás. Hoy en día no se concibe el comercio sin ellas. Los signos distintivos vienen y han rodeado al mundo; a cada paso, a cada determinación, a cada anhelo, a cada sentimiento. Las marcas nos seducen, y a la vez, nos identifican con uno o varios productos a los cuales les damos un valor ya seaintrínseco o extrínseco.
Es una de las variables estratégicas más importantes de una empresa ya que día a día adquiere un mayor protagonismo. No hay que olvidar que vivimos actualmente una etapa bajo el prisma del marketing de percepciones y por tanto resalta la marca frente al producto. Para estar bien posicionados en la mente del consumidor y en los líderes de opinión, la marca de nuestra compañía debedisfrutar del mayor y mejor reconocimiento en su mercado y sector.
Las marcas sugestionan al producto y a la vez al consumidor. Nos hacen sentir sublimes, glamorosos, masculinos o femeninos en dependencia de cada una y la visión que proyecte. Hay distintas razones por las cuales las marcas existen; pero la razón de ser de ellas es de identificar y diferenciar un producto de otro similar en elmercado. Ellas nos dicen muchísimo de nosotros, nuestro carácter, etcétera.
En el mundo globalizado actual coexistimos con millones de marcas. Algunas son centenarias, y nacen cientos a cada minuto.
En el ámbito del mercadeo existe una parte muy importante la cual es la marca debido a que esta nos ayuda a reconocer los productos, a identificarlos y distinguirlo de otros productos; esta ayudaal posicionamiento en la mente de los consumidores, cumple un papel muy importante en el reconocimiento de la empresa.
Muchas empresas usan el nombre de sus marcas para lanzar líneas de productos, es decir varios productos, con características diferentes pero que hacen uso de la marca ya posicionada para tener unas mejores ganancias ejemplo; si es Bayer es bueno.
La marca es un sistema amplio ycomplejo de mucho análisis que depende de un buen estudio de marketing; de ella dependerá en buen parte el futuro de los productos en el mercado y por consecuencia el de la empresa.
"Se puede cambiar la fórmula de un producto, su color, su empaque, su precio, y posicionamiento. Pero no se puede cambiar su nombre sin comenzar de nuevo".
Anthony Weir, Publicista Estadounidense
ObjetivosConocer los conceptos y tipos de marcas desde el punto de vista del marketing.
Analizar los componentes e importancia de las marcas para las empresas
Indagar acerca de los pasos a seguir para registrar una marca en Nicaragua.
Desarrollo
Conceptos de Marca.
En términos generales, la marca, además de ser un signo de propiedad de empresas yorganizaciones, permite a los compradores:
1) Identificar con mayor rapidez los bienes o servicios que necesitan o desean.
2) Tomar decisiones de compra más fácilmente
3) Sentir la seguridad de que obtendrán una determinada calidad cuando vuelvan a comprar el producto o servicio.
Por otra parte, y desde la perspectiva de las empresas u organizaciones, la marca es el elemento "clave" que lespermite diferenciarse de la competencia y les ayuda a establecer una determinada posición en la mente de sus clientes (actuales y potenciales).
Por tanto, resulta imprescindible que todo mercadólogo conozca a profundidad en qué consiste la definición de marca para que esté mejor preparado para tomar decisiones relacionadas con este importante elemento de la empresa y de sus productos.
Definición deMarca, Según Diversos Expertos en Mercadotecnia:
Según Lamb, Hair y McDaniel, una marca "es un nombre, término, símbolo, diseño o combinación de éstos elementos que identifica los productos de un vendedor y los distingue de los productos de la competencia"
Complementando ésta definición, los mencionados autores señalan además que "un nombre de marca es aquella parte de una marca que es...
Regístrate para leer el documento completo.