Marco 1

Páginas: 17 (4072 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2013
SEP DGETA SEMS

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARI No.162

FRANCISCO I MADERO TLAXCALA
ALUMNO: Violeta Maza Tellez
PROFESOR: Socorro Hernández Castellanos

REPORTE DE PRACTICA: QUESO PANELA

GRUPO:5”A” TECNICO AGROPECUARIO

INTRODUCCION
El queso panela es un queso fresco suave y blanco de leche de vaca pasteurizada, no requiere maduración.Se produce de cuajadas semi desueradas, servido mas a menudo como parte de de una bandeja de aperitivo o como bocado

OBJETIVO
El objetivo de la practica realizado es conocer como se realiza el queso panela como sus ingredientes y sus materias primas. Así al alumno tendrá el conocimiento para la elaboración del queso panela.

MATERIAL
* Escurridor
* Olla con tapa
* Cuchillo* Bascula
* Termómetro
* Mesa
* Gas estufa
* Manta de cielo

Ingredientes
* Sal
* Cuajo
* Leche

PROCESAMIENTO

*Elaboración de queso panela
*Recepción de la leche
*Colado de la leche
*Pasteurización de la leche (60c) durante (1/2 hora
*Enfriamiento a (45c)
*Agregación (1ml de cuajo)
*Reposamiento (1/2hora)
*Realización de cortes
*Escurrimiento*Moldeado
*Pesado
*Embasado
*Etiquetado
Costo de producción
Insumos | cantidad | P.U $ | P.T $ |
Leche | 5 l | 7 | 30 |
cuajo | 1mm | 35 | .35 |
Sal | 30g | 6 | .24 |
Manta | 40cm | 20 | 6 |
Gas | 1kg | 231 | 23 |
Charola | 1 | 10 | .50 |
Etiqueta | 1 | 1 | 1 |
Plástico | 20cm | 24 | .36 |
M.O | | | 5.07 |
Total =94.5
Total de Queso=1.kgConclusión
Esto nos ayuda a conocer el costo de producción del subproducto de la leche que es el queso panela así como el tiempo de realización que se lleva para el mismo.

FOTOS Y ANEXOS

En la imagen le agregamos el cuajo que por cada 10lit es 1ml de cuajo como se muestra.

En la imagen se muestra el corte trasversal y el corte en cuadritos al tamaño de un arroz

Bibliografíahttp://eswikpedia.org/.subproductodelech

SEP DGETA SEMS

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARI No.162

FRANCISCO I MADERO TLAXCALA
ALUMNO: Aldo German Hernández Castillo
PROFESOR: Socorro Hernández Castellanos

REPORTE DE PRACTICA: QUESO BOTANERO

GRUPO:5”A” TECNICO AGROPECUARIO

Introducción
El queso botanero es tan sutil, que funciona demaravilla como un lienzo en blanco para combinarlo con las más diversas hierbas y especias: chiles, pimientos morrones, epazote. Son a estas creativas combinaciones, perfectas para servir con el aperitivo, las que nosotros llamamos quesos botaneros

Objetivo
El objetivo de la práctica realizada es conocer e identificar cada uno de los materiales agregados en la leche como el conocimiento de cadafunción en el procedimiento.

Material
* Manta
* Olla
* Cuchillo
* Cuchara
* Colador
* Gas

Ingredientes
* Leche
* Cuamex
* Jamón
* Cilantro
* Chile serrano

Procedimiento
*Elevación de queso botanero
*Resección de la leche y materiales
*Colado
*Pasteurizado a (60c por 1/2hora)
*Enfriamiento a (45c)
*agregación (1ml de cuajo)*Reposo
*Realización de los cortes
*Escurrimiento
*Adicionamiento (chile serrano y epazote)
*Moldeado
*Pesado
*Embasado
*Etiquetado

Conto de producción
INSUMOS | CANIDAD | P.U $ | P.T $ |
Leche | 5 lit | 7 | 30 |
Cuajo | 1mm | 35 | .35 |
Sal | 30g | 6 | .18 |
Jamón | 250g | 565 | 13.5 |
Cilantro | Manojo | 5 | .50 |
Chile serrano | ¼ | 5 | 1.50 |
Gas | 1kg | 231 |11.55 |
Charola | 1 | 10 | 1 |
Plástico | 30cm | 24 | .36 |
Etiqueta | 1 | 1 | 1 |
M.O | | | 5.56 |
TOTAL=105.54
TOTAL DE QUESO= 1.700kg

Conclusión
Mi conclusión es que el queso botanero es igual que el queso panela paro se le agrega más ingredientes como cilantro y chile serrano y jamón.

Fotos y anexos

En la imagen se muestra como se realiza los cortes del jamona chile y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo marco teorico 1 1
  • Tesis Marco Teorico 1
  • MARCO LÓGICO 1
  • Marco Urbin1 1
  • LA NIC 1 marco conceptual
  • Marco Teorico 1
  • IAC Marcos Teorica 1
  • Marco Historico 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS