marco administrativo

Páginas: 29 (7216 palabras) Publicado: 12 de junio de 2014

MARCO ADMINISTRATIVO Y ECONÓMICO NACIONAL E INTERNACIONAL

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INDICE


Título Página

Capítulo I
La historia de la administración ………………………………………………… 3

Capítulo II
La empresa………………….………………………………………………………10

Capítulo III
La planeación………..…………………………………………………………… 21

Capítulo IV
La organización………..………………………………………………………… 24

Capítulo VLa dirección……………………………………………………………………… 25

Capítulo VI
El control administrativo...……………………………………………………….27

Capítulo V
Las corrientes del pensamiento en la administración……………………..28

Bibliografía…………………………………………………………………………30


CAPITULO I
LA HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Para comprender el significado de la Administración, es necesario efectuar una breverevisión histórica de las relaciones de trabajo, porque es en la relación de trabajo en donde se manifiesta más representativamente el fenómeno administrativo.
ÉPOCA PRIMITIVA
En esta época los jefes de familia ejercían la autoridad para tomar las decisiones de mayor importancia, en virtud de lo cual se denominaba a la estructura social como patriarcado.
PERIODO AGRÍCOLA
Se caracterizó por laaparición de la agricultura y de la vida sedentaria. Prevaleció la división de trabajo por edad y sexo. Se acentuó la organización social de tipo patriarcal. El crecimiento demográfico obligó a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social y en consecuencia, a mejorar la aplicación de la administración.
ANTIGÜEDAD GRECOLATINA
En esta época apareció el esclavismo; laadministración se caracterizó por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma disciplinaria.
ÉPOCA FEUDAL
Durante el feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por el régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo.

REVOLUCIÓN INDUSTRIALLa administración seguía careciendo de bases científicas, se caracterizaba por la explotación inhumana del trabajador (horarios excesivos, ambiente de trabajo insalubre, labores peligrosas, etc.) y por ser una administración de tipo coercitivo, influida por el espíritu liberal de la época, que otorgaba al empresario gran libertad de acción.

SIGLO XX
Se caracteriza por un gran desarrollotecnológico e industrial, así como por la consolidación de la administración. Surge la administración científica. Su iniciador fue Frederick Winston Taylor. La administración se vuelve indispensable en el manejo de cualquier tipo de empresa y en la actualidad la administración se aplica en cualquier actividad organizada para su buen funcionamiento.

LA ADMINISTRACIÓN EN AMÉRICA LATINA
En la épocaprecolombina existieron tres civilizaciones en América:
Los incas desarrollaron un sistema de organización bastante complejo, basado en el intercambio de productos de diferentes regiones. Los aztecas crearon un imperio sustentado en numerosas provincias que rendían tributo.
Durante la Colonia, se importaron del viejo continente las técnicas de administración colonial; lo mismo sucedió durante elsiglo XIX (México Independiente y El Porfiriato). A partir del siglo XX y aún en la actualidad, dependemos de las corrientes administrativas originadas en los Estados Unidos de Norteamérica.
DEFINICIÓN Y OBJETIVOS.
CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN

Es una actividad inherente a cualquier grupo social
Comúnmente “administración es lograr objetivos comunes a través de la coordinación de los factoresde la producción”.
DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN DE DIVERSOS AUTORES
HENRY SISK Y MARIO SVERDLIK
Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación dirección y control, a fin de lograr objetivos establecidos.

ISAAC GUZMÁN VALDIVIA
Es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener determinados resultados.

AMERICAN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MARCO ADMINISTRATIVO
  • marco administrativo de la investigacion
  • Creacion de proceso administrativos de una marca
  • CNCH marco administrativo
  • Marco conceptual auditoria administrativa
  • Marco regulatorio de la auditoria administrativa
  • DIAPOSITIVAS AUDITORIA ADMINISTRATIVAS marco conceptual
  • Marco administrativo