Marco Constitucional De Las Contribuciones

Páginas: 95 (23600 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2012
FINANZAS PUBLICAS 3
CONCEPTO: 3
ANTECEDENTES: 3
PRINCIPIOS: 5
TEORÍAS 5
Ley de ingresos 5
Ingresos 7
LEY DEL GASTO PÚBLICO 8
EGRESOS DEL ESTADO. 9
Definición. 9
PRINCIPIOS QUE RIGEN AL PRESUPUESTO DE EGRESOS 10
MARCO JURIDICO 11
DERECHO FINANCIERO 11
DERECHO FISCAL 12
DERECHO PATRIMONIAL 14
DERECHO PRESUPUESTARIO 16
EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 17
ASPECTOS JURIDICOS, ECONOMICOS YCONTABLES DEL PRESUPUESTO 17
PRINCIPIOS POR LOS QUE SE RIGE EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 18
PREPARACION, APROBACION Y EJERCICIO DEL PRESUPUESTO 19
EL EJERCICIO PRESUPUESTAL 20
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL PRESUPUESTAL 20
MARCO CONSTITUCIONAL DE LAS CONTRIBUCIONES 21
TEORIAS QUE JUSTIFICAN LA EXISTENCIA DE LAS CONTRIBUCIONES 22
CLASIFICACION DE LAS TEORIAS QUE JUSTIFICAN LA EXISTENCIADE LAS CONTRIBUCIONES 23
JUSTIFICACION HISTORICA 23
JUSTIFICACION ECONOMICA. 23
JUSTIFICACION DOCTRINARIA 24
Teoría de los servicios públicos. 24
Teoría de la relación de sujeción. 24
Teoría de la necesidad social. 24
Teoría del seguro. 25
Teoría simplista. 25
PRINCIPIOS DOCTRINALES DE LAS CONTRIBUCIONES 26
PRINCIPIOS TEÓRICOS DE ADAM SMITH. 26
El principio de Justicia. 26
Elprincipio de certidumbre 26
El principio de comodidad 26
El principio de economía 27
PRINCIPIOS TEORICOS DE LAS CONTRIBUCIONES DE ADOLFO WAGNER 27
Principios de política financiera. 27
Principios de economía pública. 28
PRINCIPIOS TEORICOS DE LAS CONTRIBUCIONES DE HAROLD M. SOMMERS 28
Principio de la capacidad de pago. 28
Principio del beneficio. 28
Principio del crédito por el ingreso ganado.29
Principio de la ocupación plena. 29
Principio de la Conveniencia. 29
PRINCIPIOS JURIDICOS DE LAS CONTRIBUCIONES. 29
PRINCIPIOS JURÍDICOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES. 29
PRINCIPIOS JURIDICOS CONSTITUCIONALES QUE SE REFIEREN A LAS GARANTIAS INDIVIDUALES 30
PRINCIPIOS JURIDICOS CONSTITUCIONALES EMANADOS DE LA ORGANIZACIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 33
JERARQUIA DELAS LEYES FISCALES 35
ORGANISMOS FISCALES AUTONOMOS 41
EL PROCESO LEGISLATIVO 46
IMPUESTOS 56
PRINCIPIO DE DISTRIBUCIÓN 56
DEFINICIONES 56
CARACTERES 58
CLASIFICACION, EFECTOS Y PRINCIPIOS DE LOS IMPUESTOS 59
CARACTERISTICAS DE LOS IMPUESTOS: 62
ELEMENTOS DE LOS IMPUESTOS. 62
CLASES DE IMPUESTOS FEDERALES 64
CLASES DE IMPUESTOS ESTATALES 67
CLASES DE IMPUESTOS MUNICIPALES 68FINANZAS PUBLICAS
Concepto:
La ciencia de las Finanzas Publicas tiene por objeto investigar las diversas maneras por cuyo medio el Estado o cualquier otro poder público se procura las riquezas materiales necesarias para su vida y funcionamiento y también la forma en que esas riquezas serán utilizadas. De acuerdo con esta definición, la ciencia de las finanzas públicas comprende dos partesfundamentales: una que se refiere a las reglas que norman la percepción financiera del Estado o de cualquier otro poder público (federación, entidades federativas, municipios), y otra que se refiere a la aplicación correcta por parte de los poderes públicos, de sus ingresos. La primera parte comprenderá las reglas de acuerdo con las cuales se deben establecer los impuestos, los procedimientos de percepción,los efectos que en la economía general pueden producir, etc., el estudio de derechos, productos y aprovechamientos; la emisión de moneda como recurso financiero; y en general, todos los medios de los que dispone el Estado para obtener el dinero o los bienes que necesita. La segunda parte estudiara el procedimiento técnico que debe seguirse para obtener el mejor aprovechamiento de los recursosdel Estado.
Significado del término “Finanzas Públicas”:
Harley LeitsLutz dice que la palabra “finanza” significa todo lo que tiene relación con la moneda o con transacciones en moneda. Y “Finanzas Públicas” dice, es la ciencia del manejo de las Finanzas Gubernamentales.Es el estudio de los hechos, de los principios y de la técnica de obtener y gastar los fondos de los cuerpos gubernamentales....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marco constitucional de las contribuciones
  • Marco constitucional
  • Marco Constitucional
  • Marco Constitucional
  • marco constitucional
  • Fundamentos constitucionales de las contribuciones
  • Principios Constitucionales De Las Contribuciones
  • Principios Constitucionales de las Contribuciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS