Marco General de la relación plan presupuesto

Páginas: 13 (3050 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
INTRODUCCIÓN.


El presupuesto general de la nación es la herramienta que materializará los fines esenciales del estado, a través de la planeación de los ingresos y gastos públicos, que coadyuvan al cumplimiento del desarrollo de planes y programas económicos y sociales y de inversión pública que propone el gobierno en turno.

La importancia del presupuesto dentro de la sociedad radica enla acción que el Estado ejerce sobre los recursos de la sociedad donde en un principio se toman estos recursos para transformarse en gasto público en beneficio de la sociedad a través de la asignación de bienes y servicios, la distribución que conlleva a
reducir la desigualdad social y la estabilización que será el motor de crecimiento.

Por lo anterior este documento estará focalizado en lastransferencias del SGP a las regiones colombianas teniendo en cuenta que el Presupuesto es una herramienta y que debe ser acorde con el plan de desarrollo y las metas y objetivos instaurados por el gobierno al desarrollo regional.

Es así como en este documento se pretende realizar un breve analisis de cómo el presupuesto puede ser un agran herramienta para conseguir el bien comun pero tambienel bien de unos pocos y como en Colombia su mal uso ha ocasionado una mala asignación de los recursos.


















OBJETIVO GENERAL


Realizar un breve analisis de la lectura MARCO GENERAL DE LA RELACION PLAN PRESUPUESTO EN COLOMBIA y establecer un punto de vista en torno a la causa “el presupuesto como herramienta de politica macroeconomica” y la consecuencia “ladeficiente asignación de los recursos publicos” plantenado una estrategia o sugerencia para el mejoramiento del proceso de planeacion a nivel nacional.


OBJETIVOS ESPECIFICOS


formular cambios en algunos procesos erroneos en el manejo del presupuesto planteado en la lectura
establecer una posible causa de la deficiente asignación de los recursos publicos en Colombia.NORMATIVIDAD

Todas las etapas y los procesos que conllevan a la elaboración que culmina con la aprobación del Presupuesto General de la Nación y con la puesta en marcha de las políticas, metas y estrategias que sean propuesto en el Plan de Desarrollo están constituidas por unas bases legales, como es la constitución política de Colombia, las Leyes, Decretos y demás normasreglamentarias como son:

* CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA. Art 345-355,
Por medio de la cual se disponen las disposiciones, tiempos, aprobaciones

* CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA. Art 356-358,
De la distribución de recursos y de las competencias.

* DECRETO 111 DE 1996
Por medio del cual se conforman el Estatuto Orgánico del Presupuesto, agrupando las Leyes 38 de 1989 quehabla sobre la regulación del Sistema Presupuestal, la Ley 179 de 1994 que modifica la Ley 38 y la Ley 225 que también modifica la Ley orgánica de presupuesto.

* DECRETO 115 DE 1996
Por el cual se establecen normas sobre la elaboración, conformación y ejecución de los presupuestos de las empresas industriales y comerciales del Estado y de las sociedades de economía mixta sujetas al régimen deaquéllas, dedicadas a actividades no financieras.

*LEY 715 DE 2001
Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y
competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01/01) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros.






MARCO GENERAL DE LARELACION PLAN PRESUPUESTO EN COLOMBIA



America latina a lo largo de su historia ha sido una region en constante cambio , ha sido un pueblo en constante transición y busqueda de la consolidación de un modelo que le permita tener mejores condiciones para sus habitantes y para evitar ser devorada, ya sea por sus antiguos captores europeos o por las nuevas potencias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marco General Del Presupuesto
  • Marco General Del Presupuesto
  • Generalidades de presupuestos
  • Presupuesto General Del Estado
  • presupuesto general del estado
  • Presupuesto Generales del Estado
  • Generalidades del presupuesto
  • Generalidades Del Presupuesto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS