Marco Juridico
UNICEF presta apoyo a la preparación y aplicación de un marco jurídico que asegure la protección de los derechos de la infancia. Como parte crucial de la construcción de un entornoprotector, UNICEF colabora con los gobiernos para garantizar su apoyo a este marco jurídico y para convertirlo en una realidad para los niños y niñas. Las normas internacionales que se aplican a cadauna de las cuestiones que aparecen más abajo representan el compromiso de los gobiernos nacionales con la protección de la infancia.
Algunas de los temas sobre la violencia hacia los niños son:* Discriminación.
* Matrimonio infantil.
* Trabajo infantil.
* Niños y niñas sin la atención de sus progenitores.
* La trata de niños y niñas.
* Violencia contra los niños.
LeyPara Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Intrafamiliar.
Decreto Número 97-96
El Congreso De La República de Guatemala
Considerando:
* Que el Estado de Guatemala garantiza la igualdad detodos los seres humanos en dignidad y derechos y que el hombre y la mujer, cualquiera que sea su estado civil tienen iguales oportunidades y responsabilidades.
* Que el problema de la violenciaintrafamiliar es un problema de índole social, debido a las relaciones desiguales existentes entre hombres y mujeres en el campo social, económico, jurídico, político y cultural
* Que se hacenecesario tomar medidas legislativas para disminuir y con posterioridad poner fin a la violencia intrafamiliar, que tanto daño causa a la sociedad guatemalteca, y contribuir de esta forma a la construcciónde familias basadas en la igualdad y el respeto a la dignidad humana de hombres y mujeres.
ORDENAMIENTO FISCAL:
El gobierno se basará en la asociación CATAPA ya que ellos han reportado variosincidentes que han ocurrido en nuestro país con respecto a la violencia intrafamiliar y entre los mismos niños.
Con la ayuda de todos los ciudadanos, concientizando a las personas que carecen de...
Regístrate para leer el documento completo.