Marco Logico

Páginas: 10 (2421 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2013
La electricidad –parte 1–

Contenidos

3 4 6 8 10

La electricidad en nuestras vidas Nada se pierde, todo se transforma Electrones en movimiento Correntadas de energía Electricidad y magnetismo van de la mano

2

La electricidad en nuestras vidas
Confiamos en la electricidad las 24 hs La electricidad se ha convertido en un socio confiable en cada aspecto de nuestras vidas. Es unsocio que está presente todo el tiempo, disponible siempre que lo necesitemos. Usamos la electricidad para prácticamente todo lo que hacemos, ya sea en nuestro hogar o en el trabajo, en el transporte o cuando vamos al cine. Incrementa nuestras habilidades, calienta nuestros hogares e ilumina los espacios por los que transitamos. Pero la electricidad hace todavía algo más: nos ayuda a convertir ideasen realidades, modelando nuestro futuro. Ya sea a través de microprocesadores, sistemas controlados por computadora o telecomunicaciones, las oportunidades abiertas por la energía eléctrica son virtualmente infinitas. La electricidad de EPEC apuesta al futuro y brinda la energía para encarar nuevos desafíos cada día, allí y cuando la necesitemos.

3

Nada se pierde, todo se transforma

¿Quées la energía? La energía se define como la capacidad de hacer un trabajo y de transferir calor. Y decimos que se realiza un trabajo cuando un objeto o una sustancia se mueve una cierta distancia. La energía es también flujo de calor desde un objeto o sustancia caliente hacia otra fría, cuando éstos son puestos en contacto. Un claro ejemplo de esto es el agua que se calienta cuando es introducidaen una caldera. La energía tiene muchas formas: luz; calor; electricidad; energía química (almacenada en los enlaces químicos) y energía mecánica (movimiento de la materia, por ejemplo, el flujo del agua o el viento). Tipos de energía Toda forma de energía se divide en dos grandes tipos. La primera clase de energía es la energía cinética, la energía del movimiento y acción. El calor es energíacinética del total de átomos, iones o moléculas. Cuando estos compuestos químicos estén en movimiento entrarán en calor debido a la energía cinética. La segunda mayor forma de energía es la energía potencial, energía que está almacenada y potencialmente disponible para ser usada. Otras formas de energía son la termal, asociada con el calor; la eléctrica, debida al movimiento de partículas cargadas, laquímica, basada en las uniones químicas entre átomos y la nuclear, basada en la inestabilidad de los núcleos atómicos. Una forma de energía puede transformarse en otra; por ejemplo, una batería convierte energía química en energía eléctrica, la cual puede ser convertida en energía termal. Similarmente, la energía potencial es convertida en cinética a partir del movimiento del agua y la turbina deuna central, donde esta energía es transformada en electricidad por el generador.

4

El experimento de Joule A comienzos del siglo XIX la gente estaba interesada en mejorar la eficiencia de las máquinas de vapor y de los cañones. Un hecho evidente era que después de algunos disparos los cañones se recalentaban hasta tal punto que se volvían inservibles. Esto llevó a la observación que debíaexistir una conexión entre las fuerzas mecánicas y químicas involucradas en el disparo y el "calórico", como se llamaba al calor en esa época. Conservación de la energía La Primera Ley de la Termodinámica, a veces conocida como la Ley de Conservación de Energía, enuncia que la energía no puede ser creada ni destruida; sólo puede ser convertida de una forma a otra. Esta ley argumenta que latotalidad de la cantidad de energía presente en el universo es constante. El británico James Prescott Joule fue uno de los primeros científicos en demostrar que una forma de energía puede ser convertida en otras formas. A través de un famoso experimento (ver diagrama), Joule ayudó a descubrir que la energía se conserva durante su conversión a otras formas y que hay una relación exacta que gobierna la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marco lógico
  • Marco Logico
  • Marco logico
  • Marco Logico
  • marco logico
  • Marco logico
  • Marco logico
  • Marco logico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS