Marco Metodologico

Páginas: 8 (1812 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

El marco metodológico, se refiere a todos los aspectos relacionados con la metodología que se seleccionó para el desarrollo de la investigación, a fin de cumplir los objetivos propuestos. Tal como lo indica Arias, F. (2012) “La metodología del proyecto incluye el tipo o tipos de investigación, las técnicas y los procedimientos que serán utilizados parallevar a cabo la indagación. (p. 70)
Es el conjunto de acciones destinadas a describir y analizar el fondeo del problema planteado, a través de procedimientos específicos que incluyen las técnicas de observación y recolección de datos, determinando el “como” se realizará el estudio, esta tarea consiste en hacer operativo los conceptos y elementos que tenemos del problema que estudiamos.

Sepuede ver que el marco metodológico le indicará al lector, todos los procedimientos y técnicas que utilizó el autor para efectuar la investigación ya que en el mismo se apreciará el diseño, tipo y nivel de la investigación, además de la población y muestra, e instrumentos utilizados, para lograr la solución al problema formulado, a través de los objetivos propuestos al inicio de dicho trabajo.Diseño y Tipo de la Investigación

El diseño de investigación es la estrategia general que adopta el investigador para responder al problema planteado. Representa las estrategias que se deben seguir para el desarrollo de la investigación: se debe indicar de manera estructurada y funcional las etapas del proceso. Es decir, ubicar el Trabajo de Grado en algunas de las alternativas de investigaciónexistente, así como también el nivel que se pretende alcanzar.
Investigación de Campo
La presente investigación es de campo ya que se apoya en informaciones que provienen de la realidad o escenarios naturales tales como, entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones. (Fuentes primarias) Los diseños básicos de campo pueden ser: (a) El diseño experimental, (b) El diseñocuasi-experimental o el diseño expost-facto, (c) El diseño encuesta, (d) El diseño panel y (e) El estudio de caso.
Con respecto a la Investigación de Campo el Manual de la UPEL (2005) sostiene:
Que es un análisis sistemático de problemas en la realidad con propósito, bien sea de escribirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes, explicar sus causas y efectos o predecir su ocurrencia,haciendo uso de métodos característicos de cualquiera del paradigma o el enfoque de investigación conocidos o desarrollados. Los datos de intereses son recogidos en forma directa de la realidad, en este sentido se trata de investigaciones a partir de datos originales o primarios (p. 5).
Tamayo, M. (2007) “es cuando estudia las relaciones causa-efecto, pero no en condiciones de control rigurosode las variables que maneja el investigador en una situación experimental”. (p. 111).
Hurtado, J. (2008) “La investigación de campo es el análisis sistemático de problemas en la realidad, con el propósito bien sea de describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes, explicar sus causas y efectos (p. 18).
El diseño de la Investigación es de Campo, ya que serealizará el estudio de los hechos en el lugar donde se practica o se realiza las actividades que se van a evaluar, en el cual se llevara a cabo la aplicación o uso de instrumentos y técnicas que permiten la recolección de datos.
Niveles de Investigación

Arias, F. (2006) señala que el nivel de investigación se refiere al grado de profundidad con que se aborda un fenómeno u objeto de estudio.
Lainvestigación de Nivel Exploratorio es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho objeto, es decir, un nivel superficial de conocimientos. Son muy útiles para las ciencias porque permite avanzar y profundizar un estudio o formular pautas para futuros problemas.
En el Manual de la Universidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • marco metodologico
  • marco metodologico
  • Marco metodologico
  • Marco metodologico
  • Marco metodologico
  • marco metodologico
  • Marco metodologico
  • marco metodologico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS