Marco Normativo Ambiental

Páginas: 14 (3444 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NUM. 6069 DEL 4 DE NOVIEMBRE DE 2000.




CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1.- El presente reglamento tiene como objeto establecer, proponer y adoptar las medidas de seguridad e higiene para prevenir los accidentes y enfermedades de trabajo en las distintasdependencias del Poder Ejecutivo

ARTÍCULO 2.- Este reglamento es de observancia general para el Poder Ejecutivo del Estado, sus dependencias y organismos, comisión central mixta y comisiones auxiliares de seguridad e higiene y servidores públicos del propio Poder Ejecutivo.

ARTÍCULO 3.- Para los efectos de este reglamento se denominan servidores públicos a los trabajadores de basesindicalizados que presten sus servicios en cualquier dependencia u organismo del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco.

ARTÍCULO 4 .- Las Comisiones Auxiliares Mixtas deberán aplicar las disposiciones del presente reglamento y estarán obligadas a dar aviso de inmediato a la comisión central mixtas de todas las violaciones al mismo, que tengan conocimiento

CAPITULO II
DE LA COMISIÓN Y COMISIONESAUXILIARES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO

ARTÍCULO 5.- Se establecerá y mantendrá dentro del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco, la Comisión Central Mixta de Seguridad e Higiene en el Trabajo con el objeto de conocer y prevenir las enfermedades y accidentes de trabajo

ARTÍCULO 6.- La Comisión Central Mixta se integrará de la siguientes manera:

I. Un Presidente que seráel Director de Recursos Humanos de la Dirección General de Administración de la Secretaría de Planeación y Finanzas,

II. Por un Secretario que será el Secretario General del SUTSET, el cual suplirá al Presidente en su ausencia; y

III. Las vocalías, que estarán integradas de la siguiente manera:

A) Por el Poder Ejecutivo:

El representante de la Subsecretaría delTrabajo y Previsión Social y el jefe del departamento de medicina del trabajo del ISSET; y

B) por el SUTSET:
El Secretario del trabajo y conflictos; y
El Secretario de organización y estadística.

ARTÍCULO 7.- Por cada integrante de dicha comisión se designara un suplente, quien asumirá la representación en ausencia del propietario.

ARTÍCULO 8.- La Comisión CentralMixta se auxiliará por un Secretario Técnico que será nombrado de común acuerdo entre ambas partes, con duración de dos años en el cargo

ARTÍCULO 9.- En cada centro de trabajo se formará una Comisión Auxiliar Mixta que será integrada por igual número de representantes del Poder Ejecutivo y del sindicato.

ARTÍCULO 10.- Los integrantes de la Comisión Central Mixta y Comisiones Auxiliaresdedicaran el tiempo necesario dentro de su horario de trabajo al desempeño de sus funciones.

ARTÍCULO 11.- Son funciones de la Comisión Central Mixta:

I. Investigar las causas de accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales.

II. Proponer medidas para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.

III. Vigilar que se cumplan las medidas preventivas de accidentes yenfermedades.

IV. Establecer canales efectivos de comunicación para dar a conocer a los servidores públicos los planes y programas de seguridad e higiene en el trabajo.

V. Informar al personal de las medidas de seguridad en caso de emergencia.

VI. Aprobar los planes y programas de seguridad e higiene en el trabajo.

VII. Aprobar el informe de resultados de la comisión y.

VIII. Lasdemás que deriven del cumplimiento de sus funciones.

ARTÍCULO 12.- Son funciones del Presidente:

I. Presidir las sesiones de la comisión

II. Vigilar el cumplimiento de la periodicidad de las sesiones.

III. Vigilar la ejecución de los acuerdos tomados por la comisión; y.

IV. Vigilar que el secretario técnico prepare y envié a los integrantes de la comisión, el material...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marco Normativo Ambiental
  • MARCO NORMATIVO AMBIENTAL EN COLOMBIA
  • Marco normativo
  • Marco Normativo
  • Marco Normativo
  • Marco normativo
  • marco normativo
  • marco normativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS