marco teorico del homosexualismo

Páginas: 29 (7239 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
MARCO TEÓRICO
La homosexualidad
La orientación sexual es la atracción emocional permanente a otra persona, sea ésta amorosa, sexual o afectiva. Puede ser de carácter homosexual, bisexual o heterosexual. Por otra parte, el transexualismo engloba a las personas que biológica mente
Tienen un sexo, pero que se debaten en la convicción de que deberían haber nacido con el sexo opuesto. Laorientación sexual es también, diferente de la conducta sexual ya que las personas podrían, o no, expresar su orientación sexual en sus conductas.
La homosexualidad no describe una población uniforme, ya que los hombres y mujeres con esta orientación constituyen un grupo tan diferente entren si como los heterosexuales y bisexuales desde los puntos de vista de educación, ocupación, estilos de vida,características de personalidad y apariencia física. Hay una gran diversidad en la definición de homosexualidad en la literatura científica. La actitud hacia la homosexualidad ha variado desde la aceptación en la antigua Grecia y la tolerancia en el Imperio Romano, hasta la condena absoluta en muchas sociedades, Occidentales y del Oriente. Un ejemplo claro de ésta situación es el caso del famosoescritor del siglo XIX, Oscar Wilde; quien en 1895 se le declaró culpable en el juicio realizado por el padre de Lord Alfred Douglas, quién habría mantenido una íntima amistad con el artista, acusado del delito de sodomía (práctica del coito anal). Durante el juicio, Wilde se declaró homosexual y fue condenado a dos años de trabajos forzosos. La prisión lo arruinó material y espiritualmente. Fue unescarmiento para todos aquellos “invertidos” que se atrevían a luchar públicamente, una clara advertencia para que permanecieran a la sombra en una sociedad que no los aceptaba. “Muchos de los problemas que abruman al homosexual son creados por la hostilidad de la sociedad”. Fueron palabras de Michael Schofield al concluir la investigación sociológica cuyos resultados publicó en el libro “Aspectossociológico de la Homosexualidad”. La reacción primera de una persona es negar acerca delo que desconoce, teme o no se acepta. Si a esto le sumamos lo coaxialmente establecido por la tradición y los cánones religiosos, entonces podríamos comprender los innumerables prejuicios que han existido contra los homosexuales. Difícil ha sido obtener un espacio para reivindicar a los homosexuales en unasociedad predominantemente heterosexual. Dos hechos, al menos desde el punto de vista del diagnóstico profesional: culmina la lucha contra la discriminación y la marginación de las relaciones entre personas del mismo sexo: el 1973, la Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales; en 1980, también desaparece en el Manual de Clasificación delas Enfermedades Mentales de la Organización Mundial de la Salud.
Sin embargo, en muchos otros países, el hecho de ser homosexual o de practicar la homosexualidad puede ocasionar la pérdida del trabajo, la discriminación en el alquiler de una vivienda, el rechazo social e incluso, la cárcel. Durante los últimos años, los grupos a favor de los derechos de los gays han centrado su lucha en conseguiruna mayor aceptación de la homosexualidad por parte de la opinión pública. Queda mucho por andar. Un estado de “tolerancia” ha ido en ascenso en los últimos 20 años. La lucha que los gays han mantenido con sus sentimientos sobre sí mismos no tienen nada que ver con su condición, si no con el punto de vista de la sociedad que los considera inferiores, faltos de dignidad humana y como individuosque no tienen derechos ni merecen respeto alguno. Lo que se pretende es el reconocimiento de las diferencias. Las investigaciones muestran que las personas que tienen actitudes más positivas para con las personas homosexuales y bisexuales son aquellas que admiten que conocen alguna persona homosexual de quien son amiga o compañero de trabajo. Por esa razón, los profesionales de la psicología creen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marco teorico de la exclusion en homosexuales
  • MARCO TEORICO DE LA HOMOSEXUALIDAD
  • HOMOSEXUALIDAD MARCO TEORICO
  • Marca teorico de la homosexualidad
  • MARCO TEORICO HOMOSEXUALIDAD
  • Marco Teorico
  • Que es un marco teorico
  • Marco teorico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS