Marco teorico, del Sida como hacer un informe
1.1 Planteamiento del problema
1.1.1 Contextualización
En el Ecuador durante el último año el índice de embarazos infectados por el virus del VIH se ha incrementado notablemente. Por lo cual se han practicado varias campañas de prevención sexual e información sobre los partos de los neonatos en madres infectas de sida.
En comparación a otras ciudades, en Quitoexiste un mayor porcentaje de embarazos infectados de VIH especialmente en sus zonas rurales donde existe falta de información sobre el control y manejo de protección sexual.
En el sector de Puengasí podemos observar esta realidad social, una de las razones es la falta de información en educación sexual y su protección por parte de su entorno en donde vive.
1.1.2 Análisis critico
CAUSACONSECUENCIA
Falta de educación sexual y su protección
Embarazos y neonatos infectados de VIH
Falta de información sobre el manejo y control sexual
Alto porcentaje de mujeres embarazadas con VIH
1.1.3 Formulación del problema.- ¿Cómo afecta la influencia de las madres con sida en los neonatos infectados de VIH en el Ecuador?
1.1.4 Delimitación del problema.-
Delimitación EspacialEsta investigación se llevara a cabo en la provincia de Pichincha, en el sector de Puengasí
Delimitación Temporal
El periodo de estudio comprenderá desde el 20 de febrero del 2012 hasta el 20 de mayo del 2012
Unidades de Observación
5 madres con VIH
5 Obstetras del centro de salud
1.1.5 Preguntas Directrices
A) ¿Cuáles son los medios de contagio para las madres con sida?
B)¿Cuál es el porcentaje de neonatos infectados de VIH en el Ecuador?
1.2 Objetivos
Objetivo General
Determinar la influencia de las madres con sida en los neonatos de VIH en el Ecuador
Objetivos Específicos
A) Establecer los medios de contagio para las madres con sida
B) Cuantificar el porcentaje de neonatos infectados de VIH en el Ecuador
1.3 Justificación.
En calidad dealumnas del tercer año de bachillerato, especialidad en Ciencias del colegio Sagrado Corazón de Jesús Hnas. Bethlemitas hemos seleccionado este problema de investigación ya que guarda relación con nuestra formación, a lo que añade que. Dentro del pensum de estudios, recibimos la asignatura de Biología en la cual enmarca el presente trabajo investigativo.
El estudio del problema de investigación esmuy importantes por estas razones: para la prevención del neonato ante la enfermedad del sida, para la concientización de las mujeres embarazadas.
Los principales beneficiarios de esta investigación serán: los neonatos, las adolescentes para un cuidado preventivo a esta enfermedad.
Para desarrollar la investigación propuesta disponemos de las siguientes facilidades: familiares médicosque trabajan en centros de salud.
Las posibles dificultades de estudio serán: los cruces de horarios de las estudiantes con respecto a los horarios de atención de los médicos.
Aspiro a que esta investigación sea un pequeño aporte al desarrollo del país.
2. MARCO TEORICO
2.1. Antecedentes
Durante nuestra investigación hemos encontrado documentos referentes al tema tratadocomo:
Center for reproductive right nos indica que en la medida en que los gobiernos alrededor del mundo luchan por hacerle frente a la pandemia del SIDA, los esfuerzos para prevenir la infección se centran cada vez más en las mujeres embarazadas. Por ello, los gobiernos han comenzado a desarrollar programas para facilitar el acceso de las mujeres embarazadas a estos medicamentos.
El centro desalud baby center nos indica que sin embargo, puedes reducir el riesgo de tu bebé a menos de un 2 por ciento si obtienes un tratamiento adecuado durante tu embarazo. Esto incluye vigilar tu carga viral, tomar los medicamentos apropiados, evitar ciertos procedimientos de embarazo, tener una cesárea si tu carga viral es demasiado alta y no amamantar.
Una de las fuentes más confiables de la...
Regístrate para leer el documento completo.