Marco Teorico
Con base a los lineamientos del inpec y con el fin de contribuir a objetivos “diseñar, programar, evaluar las acciones dirigidas al fortalecimiento y desarrollo de habilidades,destrezas y potencialidades de los internos e internas que facilite la convivencia familiar, inserción laboral y adquisición de herramientas necesarias para una adecuada integración social”.
La disciplinapsicológica plantea unas dimensiones que permiten la valoración clasificación y seguimiento del interno dentro de su tratamiento penitenciario, estructurado a partir de los planteamientos teóricosrelacionadas con las variables fundamentales para la disciplina psicológica definidas en el riesgo psicopatológico, las condiciones psicológicas y el comportamiento social.
Riesgo psicopatológico
Conrelación a la perspectiva de riesgo existen diferentes investigaciones que han establecido que la identificación de riesgo se pueden fundamentar en el análisis de los siguientes factores de riesgodesde las diferentes individualidades (problemas de aprendizaje, temperamento, impulsividad, inteligencia. etc.) sin embargo otras han prestado mayor atención a variables externas del individuo,identificadas también como factores de riesgo(contexto social, contexto familiar, exposición a la violencia, oportunidades para delinquir, amigos delincuentes, etc). De igual forma, se considera necesariodefinir los factores de riesgo y los diferentes modelos de los enfoques de riesgo y preventivo de la conducta antisocial y delictiva, ya que permitirá acercarse a la comprensión de dicha conductadisfuncional. El riesgo por tanto,” es una medida de probabilidad de que un hecho, en este caso un resultado no deseado, pueda ocurrir en el futuro”. Los estudios poblacionales permiten determinar laprobabilidad de que un evento o daño pueda ocurrir para ese grupo en particular. El conocimiento previo de la probabilidad puede evitar o reducir su impacto, por medio de la prevención, por tanto el riesgo...
Regístrate para leer el documento completo.