Marco Teorico

Páginas: 21 (5229 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
d
MARCO TEORICO
BERONE-GERBAUDO

-------------------------------------------------
INTRODUCCIÓN GENERAL A LA MICROEMPRESA
Una empresa es la unidad económica de producción encargada de combinar los factores o recursos productivos, trabajo, capital y recursos naturales, para producir bienes y servicios que después se venden en el mercado.
Existen tres formas fundamentales de organizaciónempresarial: La propiedad individual, la sociedad colectiva y la sociedad anónima. Una empresa de propiedad individual, es aquella que es propiedad de un individuo, que lógicamente, tiene pleno derecho a recibir los beneficios que genere el negocio y es totalmente responsable de las perdidas en que incurre y es la forma más simple y flexible de establecer un negocio aunque presenta seriosinconvenientes, pues la capacidad financiera y de trabajo de un persona es limitada.
Una empresa de propiedad colectiva, es aquella cuyos propietarios son un número reducido de personas que participan conjuntamente en los beneficios. Cada uno de los socios es responsable conjuntamente de las perdidas en que incurre la empresa.
A su vez, las empresas en nuestro país se clasifican de la siguiente manera:Microempresas, PyMes y Grandes Empresas. Dicha clasificación se encuentra regulada por la ley N° 24467 y la ley N° 25300, las cuales establecen, que se tendrá en cuenta, para determinar la condición de la empresa, el valor de ventas totales anuales, excluidos los impuestos al Valor Agregado e Interno, de la siguiente manera:
Empresas en funcionamiento: El importe se determina en función delpromedio de los últimos tres años contados a partir del último balance inclusive o información contable adecuadamente documentada. En los casos de empresas cuya antigüedad sea menor que la requerida para el cálculo establecido en el párrafo anterior, se considerará el promedio proporcional de ventas anuales verificando desde su puesta en marcha.
Nuevas empresas: se tomaran los valores proyectados porla empresa para el primer año de actividad. Dichos valores tendrán el carácter de declaración jurada y estarán sujetos a verificación al finalizar el primer ejercicio.
Determinación: Serán consideradas micro, pequeñas y medianas empresas, aquellas que registren hasta el siguiente nivel máximo de valor de las ventas totales anuales, según el sector de actividad. Cuando una empresa registre ventasen más de uno de esos sectores de actividad, se tendrá en cuenta el sector cuyas ventas hayan sido las mayores durante el último año.
No serán consideradas micro, pequeñas y medianas empresas las que, reuniendo los requisitos consignados en el cuadro precedente, se encuentren controladas por o vinculadas a empresas o grupos económicos que no reúnan tales requisitos, conforme a lo establecidopor el articulo 33 de la Ley 19500 y sus modificatorias.
Tratamientos específicos: El Banco Central de la República Argentina podrás, a los efectos de la instrumentación de políticas específicas para la micro, pequeña o mediana empresa, complementar la caracterización establecida en estas disposiciones con precisiones o condiciones cualitativas adicionales.

TAMAÑO/SECTOR | AGROPECUARIO |INDUSTRIA Y MINERIA | COMERCIO | SERVICIOS |
MICROEMPRESA | $270.000 | $900.000 | $1.800.000 | $450.000 |
PEQUEÑA EMPRESA | $1.800.000 | $5.400.000 | $10.800.000 | $3.240.000 |
MEDIANA EMPRESA | $10.800.000 | $43.200.000 | $86.400.000 | $21.600.000 |

El conjunto de microempresas que pueden tener un país es fuente de progreso, ya que éstas en su conjunto impulsan la economía al consumirmaterias primas elaboradas como insumos para sus productos, igualmente se reconoce su poder de demanda de bienes intermedios, como por ejemplo los repuestos mecánicos. Como estos entes deben funcionar bajo ciertas condiciones mínimas de organización y contar con una planta física, también son demandantes de bienes de consumo durables como muebles, equipos de oficina, etc.
La microempresa en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es un marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teórico
  • Marco Teorico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS