Marco Teorico
No asistió ni a pre-kínder ni kínder, según su profesora pudo lograr adquirir las nociones básicas con mucho esfuerzo y rápidamente para nivelarlo.
“El concepto demadurez para el aprendizaje escolar, se refiere, esencialmente, a la posibilidad de que el niño, en el momento de su ingreso en el sistema escolar, posea un nivel mínimo de desarrollo físico, psíquico ysocial que le permitan enfrentar adecuadamente esa situación y sus exigencias. La madurez se construye gradualmente gracias a la interacción de factores internos y externos” (Condemarín, Chidwick yMilicic,1985)
Según el autor Jesús García y Daniel Gonzales Manjón, la actividad de la lectura implica de un amplio conjunto de procesos cognitivos (…) Procesos perceptivos: Todo proceso requiere de unarecogida y un análisis de los <<inputs>> a procesar; los procesos perceptivos en el proceso de la lectura serian, pues, aquellos que se encargan de transformar la información impresa enun tipo de código viso-espacial, almacenado en el inputs transformados brevemente (apenas unos milisegundos) en la memoria sensorial, permitiendo así que la <<memoria operativa>> seleccioney trate rasgos más relevantes para conocerlos como unidades lingüísticas, como representaciones ortográficas.
Una de las dificultades mas grandes de los niños y de las cuales e notado de Jean Paules la LECTURA DE PALABRAS en las cuales por miedo a equivocarse tiende a decir “no se” “no entiendo” y cree no saber nada de esto.
Las primeras rutas de acceso al léxico, que otros denominan rutaléxica por tratar la palabra escrita como un modo invisible, es denominada a menudo visual porque su funcionamiento seria idéntico, en lo esencial, al que utilizamos para identificar cualquier otra...
Regístrate para leer el documento completo.