MARCO TEORICO

Páginas: 5 (1086 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2015
Universidad Autónoma del Estado de México
Unidad Académica Profesional Huehuetoca
Licenciatura en Trabajo Social

MARCO TEORICO
A lo largo de todo el presente trabajo se va a ir desglosando un tema de interés para la mayoría de las personas, temas que en los últimos años se ha escuchado mucho en la mayoría de los medios de comunicación (televisión, radio) y que ha afectado a la familia ysociedad. Es sobre la violencia que se sufre en las aulas educativas y que factores como la pobreza y la economía de un país llegan a afectar.
Por tal motivo hay que recordar que una socialización primaria se da desde casa y esto influye mucho en la vida de cada uno puesto que desde aquí uno mismo va retomando sus propios valores.
La escuela con sus acciones puede fomentar la competividad y losconflictos entre sus miembros, ya que en la escuela se llega a marcar mucho las clases sociales de los alumnos y los profesores, y si la institución no establece bien su reglamento esto nos lleva a la violencia, debido que a los que tienen mejor ingreso económico se aprovechan y conflictuan con los de un menor ingreso económico.
Al paso del tiempo existe una polémica sobre el origen de la violencia en elser humano, que profesionistas de diferentes áreas de estudio han querido resolver.
Para poder analizar la agresividad del ser humano debemos conocer el papel que juega el contexto social y económico dentro de la persona.
El ser humano nace con una serie de características y capacidades que se modifican o potencian dependiendo en el ámbito en el cual se desarrolla. Así que se puede afirmar que elniño se hace violento por su construcción en el lugar donde vive y con los ingresos económicos con los cual cuenta.
“La violencia estructural que ejercen la sociedad, la escuela, los profesores, es un condicionante de la agresividad de los estudiantes entre sí o hacia los profesores como un mecanismo de defensa y protesta”.1
La influencia de la violencia escolar tiene entrada en todos y por todoslos ámbitos, estadísticamente se sabe hoy en día que hay un 20% de factores biológicos que denotan la agresividad en cualquier lugar, y cuanto más dentro de un espacio áulico, el otro 80% es meramente social, pues parte desde la multiculturalidad y la interacción (usos y costumbres), el tipo de familia en donde el individuos se desarrolla, el lugar en el que reside, hasta la atmósfera económicaque los rija, pues estos factores mencionados tienen relación con los hechos de la realidad que convergen en el ambiente escolar.

La sociedad actual está marcada por hechos de violencia, de los cuales dan cuenta de diversas investigaciones. La violencia se manifiesta en todos los ámbitos sociales, culturales, económicos y políticos.
Sin embargo aremos mención a lo económico dentro de la escuela endonde se debe de fomentar una educación para formar a ciudadanos autónomos y con valores cívicos, que ahora en la actualidad estos se están perdiendo.
La gran mayoría de las sociedades valoran mucho la educación como camino para salir de la pobreza y para el desarrollo económico de un país.
La violencia llega a tener un precio. No solo es dolorosa y traumática para los niños y niñas, violandosus derechos a la protección y a la educación, todo esto hace que tenga un impacto económico. Hablando de economía se entiende que estos niños que llegan a experimentar la violencia escolar tienen probabilidades de ganar menos de requerir con mayor frecuencia los servicios sociales, y de contribuir menos en la economía de sus países.
El costo total de la violencia en la escuela en términos debeneficios sociales perdidos, es decir además de causar dolor y generar traumas, el tratamiento de las lesiones causadas por la violencia escolar supone un gasto familiar considerable, que bien podría destinar a alimentos, educación y cuidados sanitarios.2
El impacto en la economía de los países con bajos niveles adquisitivos por no educar a las niñas es de suma importancia para un país en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es un marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teórico
  • Marco Teorico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS