Marco Teorico
CAPITULO 1 “EL INTERNET”
1.1 DEFINICION E HISTORIA DEL INTERNET
“Internet es una red que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos”.
Tuvo sus orígenes en el los años 50 en los estados unidos debido a que este poseía un caótico sistema de comunicación entonces el sistema de defensa de este país sentó los parámetros para lacreación de una red de computadoras llamada ARPANET, este proyecto consistía en desarrollar un sistema de información militar, el cual mantuviera su operación, incluso si alguno de estos centros computacionales fuera bombardeado. De manera que si uno o dos de estos centros fueran destruidos, el resto pudiera mantenerse comunicado.
La red nació en 1969, fue creada por un grupo de investigadores, paraestablecer un sistema de comunicación con otras agencias del gobierno en un proyecto para comunicar algunos centros computacionales alrededor del país
Cada nodo de la red, permitía que las computadoras se diferenciaran unas de otras para facilitar la puesta en marcha de procesos simultáneos.
ARPANET fue abriendo sus estándares de comunicación a las universidades, centros de investigación ydependencias de gobierno, así como a instituciones extranjeras, convirtiéndose en una red cosmopolita llamada Internet.
Con el paso del tiempo este proyecto tuvo un desarrollo acelerado y así a inicios del año 80 aparecieron numerosas redes, transformándose de un complejo banco de datos y formatos incompatibles a una nueva red llamada INTERNET que unifico a todas las pequeñas redes en la cual introdujolas herramientas necesarias para su manejo, creando diferentes programas de acceso.
1.2 EL INTERNET EN LAS RELACIONES SOCIALES CON LOS NIÑOS
“Las relaciones sociales son aquellas interacciones sociales que se encuentran reguladas por normas sociales entre dos o más personas, presentando cada una de ellas una posición social y desplegando un papel social.
Las relaciones sociales,interpersonales, de alguna manera, establecen las pautas de la cultura de grupo y su transmisión a través del proceso de socialización, fomentando la percepción, la motivación, el aprendizaje y las creencias. Dentro de este grupo denominado relaciones sociales nos podremos encontrar con los siguientes tipos de relaciones: de amistad, familiares, laborales, educativas entre otras”.
Relaciones de amistad: “Laamistad es esencial para el desarrollo emocional y social de los niños. En la interacción con amigos, los niños aprenden habilidades sociales: cómo comunicarse, cooperar, solucionar problemas y tomar decisiones. El ser humano es un ser social por naturaleza. Esta interacción o relación de amistad surge a partir de los dos años de edad”. Esta etapa es un periodo esencial para que los niños aprendana tener relaciones sociales sanas. Desde la infancia hasta la edad adulta, la amistad es uno de los aspectos más importantes de la vida. A partir de los 6 o 7 años de edad, los niños experimentan lo que es una relación especial, lo que se conoce como mejor amigo, que tiene numerosas ventajas y algunos inconvenientes cuando esta relación es cerrada en exceso. “Estudios científicos demuestran quequienes tienen relación con personas con las que comparten gustos, aficiones y pensamientos gozan de una capacidad intelectual y un desarrollo cognitivo muy superior a aquellos que han crecido en condiciones de soledad y mayor aislamiento. Mediante la amistad los niños aprenden a compartir, a controlar su carácter y ser más comprensivos, son más seguros y extrovertidos, además practican elcooperativismo y tienen la voluntad de conseguir objetivos colectivos y resolver conflictos entre individuos.
Relaciones familiares: La familia es el lugar en el que crecemos, donde aprendemos a ser quienes somos, donde formamos nuestra personalidad y el principal pilar de nuestro entorno emocional. Cuando nos referimos a la familia, no solo hablamos de la familia como tradicionalmente la...
Regístrate para leer el documento completo.