Marco Tulio
Comentarios
J. L. Naranjo
Esta ha sido mi primera experienciacompleta con Taylor Caldwell, ya que nunca me habían llamado demasiado la atención sus libros, pero por alguno tenía que comenzar un acercamiento con esta autora. El libro en términos generales es bueno, sin embargo hubo momentos en los que exagera en la descripción de ambientes y lugares sumiendo la narración en periodos (a veces muy largos) de letargo, de los que afortunadamente sale con eventosrealmente interesantes de la historia romana (tales como la conspiración de Catilina, la formación del primer Triunvirato, el asesinato de Julio César). Caldwell peca de pretenciosa ya que en su prólogo compara a la Roma de Cicerón con el Estados Unidos de 1965 (de hecho el libro está dedicado a John F. Kennedy), y si transpolamos los pensamientos de Cicerón referentes a que la "plebe" (compuestade inmigrantes y personas que no eran considerados como ciudadanos en Roma), a la sociedad norteamericana, veremos surgir un sentimiento xénofobo hacia todo lo que no sea "auténticamente americano". La espiritualidad de Cicerón expresada en el libro no dudo de que existiera pero Caldwell la eleva a grado superlativo al extremo de que en momentos de la historia podríamos jurar que Cicerón fueCristiano aún antes del nacimiento de Jesucristo. En resumen, exagerado en partes, excelentemente bien investigado, largo, histórico, pretencioso y a veces bien escrito La Columna de Hierro cumple con la función de ser una lectura que enseña y hace pensar.
Marcela Gutiérrez
Aún no termino de leer el libro, en realidad en la universidad un profesor nos dejó de tarea leerlo, pero es un libro querealmente vale la pena leer, está tan lleno de realidades relacionadas a la democracia, tiranía, poder, política, en fin, el modo de llegar al punto de las cosas y cómo describir los acontecimientos es único... me encantó el libro y aún no lo termino.
Guadalupe Vivar Vera
Me gustó la obra de inicio hasta a fin. La descripción de los paisajes y los personajes me transportó a ese tiempo.Me dejó como enseñanza para mi vida personal, que aún cuando la corrupción y la maldad está presente a cada momento, se puede salir airoso si se conservan los principios. Sí se puede ser una columna de hierro en aguas putrefactas. Por otro lado la obra está muy bien documentada y la alusión del Dios desconocido al Cristianismo me encantó.
Rogelio Otelo Paz
En lo personal este libro mepareció estupendo porque retrata la vida de un hombre desde que aún no existe y esto en un principio no se logra entender pero ya que uno llega al periodo de cuando Marco Tulio Cicerón en político uno lo empieza a entender (resto borrado porque era texto copiado literalmente de la novela)
Gabriela Rubalcava
No es la primera vez que leo a Taylor Cadwell, sin embargo sí es la primera ocasión enque una de sus obras me mantiene realmente interesada. Es un libro intenso desde sus primeras páginas. Con Marco Tulio Cicerón, uno termina por entender a toda una civilización, conoce de sus grandes hombres y de las grandes traiciones que en la búsqueda del poder se llegan a consumar. Es, definitivamente una excelente obra.
Ingrid Jahnsen Medling
Hola amigos, he leído casi todas las...
Regístrate para leer el documento completo.