Marcos de Gafas

Páginas: 24 (5799 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
TRABAJO BIOLOGIA


biologia moderna





JORGE IGNACIO FERREIRA HERNANDEZ.
COD. 201423050.







ANDREA LILIANA SIMBAQUEVA




UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA.
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS.
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA.
TUNJA.
2014.

Uso de vocabulario

1. Para cada par de términos, explica cómo los significados de los términos difierena) Nucléolo y el núcleo.

Nucléolo: Es una región del núcleo considerada como un orgánulo. La función principal del nucléolo es la producción y ensamblaje de los componentes ribosómicos. El nucléolo es aproximadamente esférico y está rodeado por una capa de cromatina condensada. El nucléolo, es la región heterocromatica más destacada del núcleo. No existe membrana que separe el nucléolo delnucleoplasma.
Núcleo: Es un orgánulo membranoso que se encuentra en las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los cromosomas. El conjunto de genes de esos cromosomas son el genoma nuclear.

b) La pared celulary la membrana celular.

Pared Celular: Se trata de una cubierta rígida que recubre la membrana plasmática de las células vegetales, la de los hongos, la de la mayoría de las algas y la de las bacterias. La que vamos a estudiar aquí es la de las células vegetales, que es principalmente celulósica; la de la mayoría de los hongos es quitinosa y la de las bacterias está formada fundamentalmente porpeptidoglicanos. La existencia de esta cubierta rígida condiciona muchos procesos biológicos en los vegetales: nutrición (transporte de sustancias), osmorregulación, crecimiento y morfología. Formada por una matriz porosa hidratada, formada por hemicelulosa, pectina y proteínas, y un retículo de fibras de celulosa.
Membrana Celular: Es el límite entre los medios intra y extracelular. Presentacierta permeabilidad y consigue mantener unas condiciones fisicoquímicas constantes en el interior de la célula. Composición: 52% Proteínas. 40% Lípidos (fosfolípidos y colesterol fundamentalmente). 8% Polisacáridos, asociados a los lípidos y a las proteínas.

c) Ribosomas y el retículo endoplasmático.

Ribosomas: Son los orgánulos más numerosos. Están formados por dos subunidades, una grande yotra pequeña, entre las cuales se fabrican las proteínas gracias al ARN. Pueden estar libres en el citoplasma o adheridos a membranas internas. La función de los ribosomas es la de sintetizar proteínas.
Retículo Endoplasmático: Es un complejo sistema de membranas dispuestas en forma de sacos aplanados y túbulos que están interconectados entre sí compartiendo el mismo espacio interno. Susmembranas se continúan con las de la envuelta nuclear y se pueden extender hasta las proximidades de la membrana plasmática, llegando a representar más de la mitad de las membranas de una célula. Debido a que los ácidos grasos que las componen suelen ser más cortos son más delgadas que las demás. El retículo organiza sus membranas en regiones o dominios que realizan diferentes funciones. Los dos dominiosmás fáciles de distinguir son el retículo endoplasmático rugoso, con sus membranas formando túbulos más o menos rectos, a veces cisternas aplanadas, y con numerosos ribosomas asociados, y el retículo endoplasmático liso, sin ribosomas asociados y con membranas organizadas formando túbulos muy curvados e irregulares.

d) La cromatina y los cromosomas.

Cromatina: Es la sustancia fundamental delnúcleo celular. Su constitución química es simplemente filamentos de ADN en distintos grados de condensación. Estos filamentos forman ovillos. Existen tantos filamentos como cromosomas presente la célula en el momento de la división celular. La cromatina se forma cuando los cromosomas se descondensan tras la división celular o mitosis. Existen diversos tipos de cromatina según el grado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • gafas
  • GAF
  • Gafas
  • gafas
  • Gafa
  • Gafas
  • Gafes
  • Gafas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS