marcos legales
Investigación se ocupará de desarrollar, aplicar,y poner en practica las competencias basicas previas para la eduaccion universitaria obligatoria asi mismo sera el mecanismo el decuado para que el alumna pueda mostrar la consecución alcanzada de los objetivos generales de la etapa
En el presente trabajo se tratan aspectos que con seguridad cualquier persona interesada enhacer negocios se preguntará: ¿en términos legales, en realidad qué puedo hacer?, ¿lo que se quiere y pretende realizar es en realidad un acto de comercio?, ¿se puede realizar?, ¿quiénes sí pueden y quiénes no?, ¿qué tipo de sociedad me conviene?, ¿qué se necesita para establecerla?, ¿qué es una franquicia?, ¿qué son patentes, marcas y derechos de autor?,¿cuáles son las modalidades de seguros?, ¿porqué es importan
te contar con apoyos legales?.
Sociedades mercantiles.
La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidadjurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también con patrimonio propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es común.El código civil la define como “un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“.
La sociedad mercantil “es la que existe bajo una denominación orazón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico con propósito de lucro”.
Tipo de sociedades mercantil
Sociedad en nombre Colectivo.
Sociedad Comandita.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L)..
Sociedad Anónima (S.A., C.A).
Sociedad Cooperativa.Compañía En Nombre Colectivo:En este tipo de compañías las obligaciones sociales están garantizadas por la responsabilidad ilimitada y solidaria de todos los socios, teniendo como razón social los nombres de los mismos o algunos de ellos, salvo que sea una compañía sucesora de otra y se establezca con este carácter. De lo contrario deberá ir acompañada del término & “COMPAÑÍA”.
Todo socio cuyo nombre estéincluido en la razón social, está autorizado para tratar por la compañía y obligarla.
La responsabilidad ilimitada, hace referencia al hecho de que los socios van a responder con todos sus bienes personales del pago de las deudas y con el cumplimiento de las obligaciones sociales.
Por su parte, la responsabilidad solidaria establece que los acreedores de la compañía pueden exigir elcumplimiento de las obligaciones de la sociedad a cualquiera de los socios.
Caracteristicas:
En las sociedades mercantiles suele ser necesario el aporte de un capital mínimo para la constitución, pero en este tipo de sociedades no está establecido como requisito.
Aunque el mínimo son dos (02) socios, no existe un máximo.
Se constituyen por documento público o privado, en el registro mercantil.
Laadministración de la sociedad podrá ser solidaria, mancomunada, por un solo socio o en su defecto ser realizada por una o varias personas no socias de la compañía.
Sociedades en Comandita.
Puede tener tres o más números de socios, donde uno al menos será socio colectivo, y el resto será comanditario.
Los socios colectivos responden con la totalidad de su patrimonio de las actividades sociales(responsabilidad ilimitada y solidaria).
Los socios comanditarios que responden únicamente con el capital aportado (responsabilidad limitada).
No tiene un número mínimo de socios.
El Capital de la misma es dividido en acciones. , y el momento de la constitución se desembolsa el 25%, y el resto según se establezca en estatutos. También está conformada por una junta General, y otra de De Gestión y...
Regístrate para leer el documento completo.