Maria Eva Duarte de Peron
María Eva Duarte de Perón nació un 7 de mayo de 1919 en Los Toldos, provincia de Buenos Aires. Su familia estaba compuesta por su madre, Juana Ibarguren; su padre, Juan Duarte, que fue prestigioso hombre entre los conservadores del momento y estanciero; y sus cuatro hermanos: Elisa, Blanca, Juan y Erminda. Al decaer la política conservadora, comenzaronlos problemas económicos para su familia, agravándose los mismos al morir su padre en un accidente automovilístico en 1926.
Eva cursó en Los Toldos los dos primeros años de escuela primaria, pero al mudarse a Junín debido a los problemas económicos, continuo sus estudios en la Escuela Nº1 “Catalina Larralt de Estrugamou”, en la cual se destacó su pasión por la poesía. Lo que empezó como unpasatiempo, determinó su vocación como actriz y la llevó a tomar la decisión de mudarse a Buenos Aires. Ésta elección no fue bien aceptada por su madre, quien se opuso rotundamente a la idea pero Eva, no dejó disuadirse y continuó su camino.
En ese entonces la situación del país era crítica: hambre, miseria y desocupación, lo que llevaba a la migración de provincianos a las ciudades en busca de nuevasoportunidades laborales. La mayoría de ellos, eran empleados como mano de obra mal pagada en las industrias o en mendigos. Eva fue una de las pocas afortunadas que no tuvo que afrontar esa situación; ya que al poco tiempo de llegar a Buenos Aires, se incorporó a la Compañía Argentina de Comedias en la cual tuvo su debut artístico en el Teatro Comedia en 1935. Además de su carrera teatral, tambiénparticipó en los ámbitos del cine, la radio (siendo elegida en 1944 Presidenta de la Agrupación Radial Argentina) e inclusive el publicitario, siendo modelo.
En el mismo año de su elección como Presidenta de Agrupación Radial Argentina, ocurrió un terremoto en San Juan que destruyo el 90% de su infraestructura. Frente a esta situación la secretaria de trabajo y prevención, a cargo de Perón,organizo una colecta nacional a la que fueron invitados los artistas más importantes de esa época con el fin de ayudar a los damnificados, a la cual, Eva asistió. Luego de esta fecha, el Coronel Perón y Eva Duarte iniciaron una íntima relación amorosa. Cabe destacar, que el trato entre ellos no era el frecuente ya que Eva había decidido estar junto a un hombre y no detrás de él, lo cual fue aceptadopor Perón. Esta actitud fue muy criticada en ese entonces.
Cuando en 1945 Perón fue detenido y llevado como prisionero a la Isla Martin Garcia debido a todos los cargos que éste poseía, Eva interpretó un papel muy importante en su regreso. Muchos testimonios afirman que la responsable del gran movimiento obrero producido en 17 de octubre de 1945 fue ella, ya que se encargo de movilizar a losobreros hacia la Plaza de Mayo. Sin embargo, ella en ningún momento se reconoció como la causante de dichos sucesos.
Mientras Perón estuvo preso, le escribió a Eva dos cartas; en una de ellas expresaba su anhelo de contraer matrimonio apenas fuese liberado. Este suceso tuvo lugar la misma noche de ese recordado 17 de octubre (Día de la Lealtad a Perón). El mismo, cumplió con su palabra y el 22 deoctubre se llevó a cabo el casamiento civil entre Juan Domingo Perón y Eva Duarte.
Utilizó su programa de radio semanal para realizar una gran campaña política a favor de Perón, con discursos fuertemente populistas dirigidos especialmente a la clase trabajadora. A fines de diciembre de ese mismo año, ella participó en la gira por el interior del país a bordo del tren “El Descamisado”. Por primeravez en la historia de Argentina, el candidato era acompañado en la campaña política por su esposa, ya que se encontraba junto a él en los actos, repartía escudos partidaríos, tenía contacto directo con la gente. Perón gana las elecciones presidenciales de 1946 y le otorga a su esposa un poder importante al crear la Fundación Eva Perón, la cual se encargó de crear hospitales, asilos y escuelas....
Regístrate para leer el documento completo.