Maria Isabel Ulloa Ulloa Tarea1
El Sistema Presupuestario en la Empresa
María Isabel Ulloa Ulloa
Formulación y Administración de Presupuesto
Instituto IACC
24 de agosto de 2015
INSTRUCCIONES:
1.Identifique las actividades de la columna 1 con las fases del ciclo presupuestario de la columna 3, indicando frente a cada actividad la letra de la fase a la cual corresponde. Use para su desarrollo el modelode tabla presentado a continuación.
2. Luego, elija tres de las actividades presentadas y explique la importancia de su ejecución al trabajar con presupuestos y qué podría ocurrir si no se consideranen la elaboración de presupuestos.
Actividad
Respuesta 1 (letra)
Fases del ciclo presupuestario
1. Autorizar un gasto
B
2. Establecer desviaciones
presupuestarias y analizar las causas
D
A.Formulación presupuestaria
B. Discusión y aprobación
C. Ejecución y control
D. Evaluación
3. Hacer el presupuesto
A
4. Alcanzar consenso sobre las metas
y cifras presupuestarias
b
5. Rechazar una compra
c6. Programar las ventas
A
Hacer el presupuesto:
El presupuesto es la herramienta que permite gestionar nuestros ingresos y nuestros gastos, siempre teniendo en cuenta que debe ser relacionadocon un objetivo de tal manera que sea útil y que cautive nuestra total atención.
Por ejemplo, en una familia crear el presupuesto para unas vacaciones, será divertido si creamos el objetivo de unamanera alcanzable.
Los registros de gastos son muy importantes para logar este presupuesto más aún si hablamos de una empresa, ésta tendrá que tener muy presente aportar la mayor cantidad deantecedentes para crear un objetivo y llegar a hacer un presupuesto.
La clave está en que al hacer un presupuesto en una empresa la interacción con cada departamento o el aporte de información que cada uno deellos haga a este presupuesto, generará más seguridad de acertar a las metas propuestas y minimizar los riesgos de perdida.
Hacer un presupuesto es casi crear una herramienta de apoyo para la...
Regístrate para leer el documento completo.