marianela

Páginas: 5 (1116 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
MARIANELA

Obra escrita por el español Benito Pérez Galdós en el año de 1878, este escritor es representativo del realismo, movimiento literario que alcanza su auge a mediados de los siglos XIX, y surge como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la burguesía como clase dominante, la industrialización, el crecimiento humano y la aparición del proletario. Tiene como objetivoeliminar los hechos fantásticos o sentimientos que se alejan de la realidad, ya que intenta reflejar la realidad cotidiana con toda fidelidad.

La novela se desarrolla en una zona minera del norte de España. Las minas de huya y de mineral de hierro estaban situadas un Vizcaya, Santander, Asturias y León. Habían otras en el centro, Guadalajara y Turuel; en el sur de Almería y en Catalunya. Hacia laépoca de 1860 la actividad minera estaba en plena recuperación. La historia de esta novela trata acerca de una muchacha fea que se enamora de su amo, el es ciego y también se enamora de ella pero es operado por el medico golfín, recupera la vista y se da cuenta que marianela no es como la imaginaba, lo deslumbra la belleza de su prima florentina y se casa con ella.

Marianela, una joven de 16años, en ella se encarnan la miseria y el abandono junto con una gran riqueza de sentimientos y una infinita bondad, muchacha pobre y con apariencia de niña, huérfana y al amparo de la gente, de pobre atributos físicos, guía y lazarillo de Pablo Penáguilas, un joven ciego y de muy buena posición social, inteligente, sensible y tiene una capacidad de entendimiento espectacular, es muy imaginativo.Teodoro golfín, hombre de mediana edad, bondadoso y de principios rectos. Médico muy bueno que le da el don de la vista a pablo. Florentina es bondadosa y muy bella. Futura esposa de Pablo. Galdós nos da a entender en esta obra que existe una belleza que a simple vista no podemos ver, la belleza interior, el ejemplo de ello es marianela, quien se reconoce por su belleza interior.


La novelatrata acerca de una muchacha que muere a causa de su dolor sentimental debido a que pierde a su ser amado, es la historia de una joven pobre y fea que se enamora de un ciego al cual sirve de lazarillo. Marianela es una muchacha huérfana que vive con una familia pobre y que desde niño ha recibido malos tratos, debido a eso crea su propio concepto de que no sirve para nada y que solo es un estorbopara todos. Pablo, el ciego al cual sirve de lazarillo, está enamorado de marianela, ella corresponde su amor y él le ofrece matrimonio, solo que pablo imaginaba a marianela tan bella como sus sentimientos, es en este momento cuando tiene aparición la ciencia, pablo es operado por el médico golfín, recupera la vista pero a cambio es impotente para darle la felicidad a marianela.

Benito PérezGaldós, quien escribió esta obra, nos dice en esta historia que existe una belleza interior en los seres humanos, en este caso nos basamos en marianela que es el personaje principal de la obra, la describe como una muchacha muy fea y poco agraciada físicamente pero con un corazón muy humilde y rica en sentimientos, lo que hace destacar a este personaje son las características psicológicas quepresenta, ya que en ella encontramos la tolerancia, la generosidad y el amor. Marianela demuestra tolerancia al aguantar los malos tratos que le dan los demás, es una joven con mucho sufrimiento por ser huérfana y fea, porque no tiene a nadie que se interese en ella, está sola y no tiene otra opción más que aceptar la vida que le toco vivir. Se ve en ella la generosidad porque a pesar de estar sola yser pobre es una persona dadivosa, no la importa dar sin recibir nada a cambio, ayuda a los demás sin interés alguno, además de que en su corazón no existe ningún sentimiento de odio o rencor.

El sentimiento más noble que nos enseña es el amor, porque se enamora de una manera sincera y pura que incluso muere de dolor, debido a que no puede soportar la idea de perder a su ser amado y aun así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marianela
  • marianela
  • Marianela
  • la marianela
  • MARIANELA
  • Marianela
  • Marianela
  • Marianela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS