Mariano Matamoros
En el Portal Ecce Homo, hoy Portal Matamoros, ubicado en el Centro de la ciudad, fue fusilado a quien se le considera como el más valiente de los insurgentes, Mariano Matamoros, quien fuera el brazo derecho de Morelos al sumarse en la defensa de la Independencia de México.
Mariano Matamoros y Orive nació el 14 de agosto en 1770 en México. Se graduó como bachiller en Arte en1786 y en Teología para 1789, ordenándose como sacerdote en 1796. Al tiempo que comenzó a ejercer su ministerio como cura de Jantetelco en 1808, simpatizó con las ideas liberales de los criollos, motivo por el cual es aprehendido en 1811 por las autoridades españolas; lugar del que escapó para presentarse a Morelos en Izúcar, Puebla, el 16 de diciembre de ese mismo año, militando a su lado desdeesa fecha hasta la batalla de Puruarán.
Fue nombrado coronel por Morelos, quien le encomendó la integración de su propio cuerpo militar, formando dos regimientos de caballería, dos batallones de infantería y un cuerpo de artillería, sumando dos mil hombres. Tomó parte de las acciones de Izúcar, Tecualoya y Tenancingo. En el famoso sitio de Cuautla, del 9 de febrero al 2 mayo de 1812, Matamoros,por orden de Morelos, se puso al frente de una fuerza de caballería y logró romper las líneas enemigas.
Como teniente general, participó en la toma de Oaxaca el 25 de noviembre de 1812.
En Tonalá vence a Manuel Danbrini el 19 de abril de 1813. De ahí en San Juan Coscomatepec auxilió a Nicolás Bravo. El 16 de agosto derrota a los realistas en San Agustín del Palmar, causándoles grandes bajas, estabatalla le inmortalizó, en cuya acción no sólo dio muestras de su valor y genio militar, sino que además probó que los independientes no se habían lanzado a la guerra con el objeto de robar. Elevándole al rango de lugarteniente general y considerado mano derecha de Morelos.
Se le ordenó a Matamoros trasladarse con el resto del Ejército Insurgente a la Hacienda de Puruarán, cerca de Valladolid, el5 de enero de 1814, tras ser derrotados intentó escapar, no obstante fue capturado por un soldado dragón del Batallón de Infantería de Frontera, Eusebio Rodríguez, que recibió del gobierno virreinal un premio de 200 pesos y un ascenso a teniente por dicha captura.
Al ser preso en la cárcel clerical de la Inquisición en Valladolid, Morelos ofreció, desde Coyuca, al virrey Félix María Calleja,mediante un soldado español a quien liberó, la vida de 200 prisioneros españoles a cambio de la libertad de Matamoros, pero no lo pudo liberar. Siendo entonces entregado a las autoridades civiles, quienes lo encontraron culpable de traición.
Para el 3 de febrero de 1814 fue ejecutado en el Portal del Ecce Homo de Valladolid al momento que las campanas de la Catedral tocaban agonías. En el edificioubicado en la calle Vasco de Quiroga 175, en el Centro, el cuerpo del benemérito insurgente fue expuesto. Encontrándose al día de hoy sus restos en la Columna de la Independencia de Ciudad de México.
Galeana:
Yo, señor General, no le traigo a usted
más contingentes que el de mi brazo y
de él puede usted disponer desde este
momento.
Morelos:
¿Para qué quiero más
El 25 deoctubre de 1810, José María Morelos, acompañado de 25 hombres de su curato, salía de Carácuaro, Michoacán, después de haberse entrevistado con el cura Miguel Hidalgo, durante el trayecto de San Miguel Charo, cerca de Valladolid, hacia Indaparapeo. Durante la entrevista, que se llevó a cabo el 20 de octubre, Hidalgo le explicó al cura michoacano los motivos del movimiento que él acaudillaba, leextendió el nombramiento como lugarteniente, y lo comisionó para insurreccionar la costa sur de la Nueva España. Ésta sería la primera y única vez que ambos caudillos se encontrarían.
De esta forma se iniciaba la campaña militar de José María Morelos y Pavón, lucha que consolidó el movimiento insurgente que levantó el cura Hidalgo el 16 de septiembre de 1810, ya que don José María supo rodearse de...
Regístrate para leer el documento completo.