Maridaje
El trabajo de investigación que presento a continuación tiene por objetivo conocer y analizar ciertos factores que influyen en el hombre. Particularmente me interesa la saturación de información que se da a través de los medios masivos de comunicación, en especial los medios digitales – infoxificación -. Como consecuencia de ello me paree que sucede unadegeneración de lo racional en el hombre.
Introducción:
Se tuvo como punto de partida a Giovanni Sartori, respetado politólogo italiano y Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales en el año 2005, escribió en 1998 un libro titulado “Homo Videns. La sociedad teledirigida”. Donde expone a través de un ensayo la preponderancia de la imagen sobre la palabra escrita. Según el autor la culturaactual se ha tornado audio-visual destruyendo por consecuencia la abstracción.
El libro “Homo Videns” se divide en tres partes.
La primera nos explica la primacía de la imagen, en la que se describe el proceso por el cual se ha incorporado abiertamente la televisión en la vida diaria de ser humano, la influencia que tiene entre la niñez, una generación educada por y para la televisión, losvideojuegos y finalmente Internet.
La segunda nos explica las repercusiones sociales que ha tenido la aceptación sin límites de lo que aparece en la televisión, la total falta de cuestionamiento de sus contenidos y el modo en que los gobiernos han utilizado los medios de comunicación para manipular a las masas.
Y finalmente la tercera parte nos explica diserta sobre la democracia y su desintegraciónpaulatina frente a la ausencia de razonamiento y esfuerzo intelectual que provoca la televisión.
Sartori nos sustenta a partir de su propia observación cotidiana de los seres humanos como han sido sometidos por los medios visuales. El autor no se opone al progreso de estos medios sino focaliza la perdida de la abstracción propia del individuo al utilizar estos medios cotidianamente.
Desde mipunto de vista Giovanni Sartori nos da un acercamiento de lo que podría ocurrir en el futuro con el uso masivo del medio audio visual y como la imagen hoy en día es superior a la palabra.
Internet a mi parecer contiene puntos de vistas positivos y negativos como medio audiovisual, cada usuario se acerca a cualquier de estos polos y ejerce sobre ellos.
Cabe además la idea de obtener másinformación que antes pero siempre guardando el miedo de que sea incorrecta la respuesta del internet.
Por último, en la actualidad el engaño por medio de la imagen es fácil, manipulable de acuerdo a cada uno es por ello que debemos apoyarnos más en la razón que en lo que nuestros ojos nos dicen.
Motivación:
La investigación sobre como aborda de manera masiva los medios audiovisuales al hombre es deinterés debido a que un futuro cabe la posibilidad que sigan aumentando estos medios y creo que informándome sobre ellos podría discernir entre la mala y buena información que me puedan brindar.
El proyecto: Homo Videns busca hacer una reflexión sobre la supremacía de la imagen sobre la palabra escrita.
Un aporte primordial del proyecto es conocer en donde van dirigidos los medios audiosvisuales en la actualidad y así prevenir su negativo uso en el futuro.
A nivel personal, me ha esclarecido puntos de vistas sobre como lo visual aborda al hombre, transformándolo en su mayoría a placer de una imagen. Es por ello que busco reflejar mediante mi proyecto esta idea y producir en el espectador una reflexión por medio de mi critica a esta sociedad actual abordada por lo videns (visual).Antecedentes:
Referencias teóricas:
Ferrarotti, Franco, La perfección de la nada. 1997.
“La lectura le cansa (…). Intuye. Prefiere el significado resumido y fulminante de la imagen sintética. Ésta le fascina y lo seduce. Renuncia al vínculo lógico, a la secuencia razonada, a la reflexión que necesariamente implica el regreso a sí mismo (…).
Cede ante el impulso inmediato, cálido,...
Regístrate para leer el documento completo.