Marihuana medicinal
“Hemosobservado que los cannabinoides son muy eficaces para reducir el crecimiento del tumor”, explica la bióloga molecular de la Universidad Complutense de Madrid, Cristina Sánchez en el video.
“Las célulaspueden morir de diferentes maneras, y tras tratarlas con cannabinoides, las células mueren de forma limpia; cometiendo suicidio, que es lo que realmente queremos”, añade.
Los cannabinoides son un grupode sustancias naturales que pueden también ser creadas de manera artificial, que incluyen los ingredientes activos del cannabis que actúan sobre algunos receptores en el cuerpo.
Según los expertos,“los cannabinoides actúan de forma compleja, influyendo sobre muchos procesos importantes que las células cancerígenas necesitan para vivir”.
Por su parte, el Instituto Nacional del Cáncer confirmó queun cannabinoides en particular, el cannabidiol, “puede hacer que la quimioterapia sea más eficaz y aumentar la muerte de células cancerosas sin dañar las células normales”.
En principio, lamarihuana es una droga psicoactiva, o alteradora de la consciencia. Físicamente, sus efectos son moderados y, en su mayor parte, despreciables.
El primer punto de acción de la marihuana es el cerebro,particularmente los centros cerebrales superiores que afectan a la consciencia.
Los receptores de la marihuana están concentrados especialmente en el hipocampo, el cual afecta a las funcionessuperiores de los sentimientos, memoria y acción.
Al actuar sobre estos sistemas cerebrales superiores, la marihuana produce algunos de sus beneficios medicinales, actuando sobre la percepción del dolor,humor, hambre y control muscular.
La marihuana también puede producir efectos médicos más sutiles por su acción directa sobre los tejidos orgánicos, como los receptores de las células del...
Regístrate para leer el documento completo.