marilda de biologia
también denominado Protoctista, es el que contiene a todos aquellos microorganismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinoseucarióticos: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas). Los protistas también se pueden definir en forma más simple, y también altamente parafilética, como eucariotas unicelulares (Cavalier-Smith2013 ). Los eucariotas unicelulares son descendientes de un eucariota ancestral que también era unicelular, pero, además de encontrarse entre los tradicionales "protistas" multicelulares como lasalgas pardas, se encuentran esparcidos en los reinos de animales, hongos y plantas, que también poseen miembros unicelulares derivados de sus grupos más basales, grupos que ya tenían el plan corporalbásico pero no habían llegado a la multicelularidad como aumento de la complejidad. En el árbol filogenético de los organismos eucariontes, los protistas forman varios grupos monofiléticos separados, oincluyen miembros que están estrechamente emparentados con alguno de los tres reinos citados. Se les designa con nombres que han perdido valor filogenético en biología, pero cuyo uso sería imposibledesterrar, como algas, protozoos o mohos mucosos.
Opalina ranarum: Tienen más de 4 núcleos, generalmente varios centenares.Exclusivamente parásitos de anuros donde los trofozoitos viven en la cloaca, multiplican sus núcleos y se dividen formando nuevos individuos. En primavera, sincronizándose con la reproducción de su hospedador porlas hormonas de éste, los trofozoitos se dividen muy deprisa originando muchos individuos más pequeños con uno o pocos núcleos, que se enquistan y salen con las heces al agua de la charca. Losrenacuajos nacidos ingieren los quistes y al llegar a su intestino se desenquistan y salen opalinas que tras divisiones originan gamontes y estos gametos alargados. Los gametos de diferente sexualidad se...
Regístrate para leer el documento completo.