Marinerismo
Manierismo es la denominación historiográfica del periodo y estilo artístico que se sitúa convencionalmente en las décadas centrales y finales del siglo XVI (Cinquecento en italiano),como parte última del Renacimiento (es decir, un Bajo Renacimiento).
Júpiter arrojando sus rayos a los Vicios, de Veronés
Romanticismo
El romanticismo es un movimiento cultural originado en Alemania yen el Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característicafundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario esincuestionable.
La libertad guiando al pueblo, de Delacroix, 1830, Museo del Louvre. Obra en la que el pintor canta a la Revolución de 1830.
Impresionismo
Impresionismo es la denominación de un movimientoartístico1 definido inicialmente para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo de un crítico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro Impresión, sol naciente de Claude Monet, el movimientoplástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión»visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba
Claude Monet, Impresión: soleil levant, 1872-1873 (París, Museo Marmottan Monet). Cuadro al que debe su nombre elmovimiento.
Realismo
El Realismo fue un movimiento artístico y literario, originado en Francia a mitad del siglo XIX, cuyo propósito consistió en la representación objetiva de la realidad basándose en laobservación de los aspectos cotidianos que brindaba la vida en la época.
El taller del pintor, de Courbet, cuadro de 1855 que dio origen a la definición del movimiento.
Primera mitad de las...
Regístrate para leer el documento completo.