MARIO BUNGE

Páginas: 15 (3523 palabras) Publicado: 5 de julio de 2013
 
Caracteristicas del conocimiento científico según Mario Bunge
1)
 
El conocimiento científico es fáctico: parte de los hechos, los respeta hasta cierto punto,y siempre vuelve a ellos. La ciencia intenta describir los hechos tal como son,Independientemente de su valor emocional o comercial.
 
Los enunciados fácticos confirmados sellaman usualmente "datos empíricos"; se obtienen con ayudade teorías (por esquemáticas quesean) y son a su vez la materia prima de la elaboración teórica.2)
 
El conocimiento científico trasciende los hechos: descarta los hechos, produce nuevoshechos, y los explica. El sentido común parte de los hechos y se atiene a ellos. En cambio, lainvestigación científica no se limita a los hechos observados3) La ciencia es analítica: la investigación científicaaborda problemas circunscriptos, uno auno, y trata de descomponerlo todo en elementos. La investigación científica intenta descubrir loselementos que explican su integración.4) La investigación científica es especializada: una consecuencia del enfoque analítico de losproblemas es la especialización. La especialización no ha impedido la formación de camposinterdisciplinarios tales como labiofísica, la bioquímica, la psicofisiología, la psicología social, lateoría de la información, la cibernética, o la investigación operacional.5) El conocimiento científico es claro y preciso: sus problemas son distintos, sus resultadosson claros. El conocimiento ordinario, en cambio, usualmente es vago e inexacto. . Laciencia torna impreciso lo que el sentido común conoce de manera nebulosa; pero,desdeluego la ciencia es mucho más que sentido común organizado: aunque proviene del sentidocomún, la ciencia constituye una rebelión contra su vaguedad y superficialidad.6) El conocimiento científico es comunicable: no es inefable sino expresable, no es privadosino público. El lenguaje científico comunica información a quienquiera haya sido adiestradopara entenderlo. La comunicabilidad es posible graciasa la precisión; y es a su vez una condiciónnecesaria para la verificación de los datos empíricos y de las hipótesis científicas.7) El conocimiento científico es verificable: debe aprobar el examen de la experiencia. A fin deexplicar un conjunto de fenómenos. La experimentación puede calar más profundamente que laobservación, porque efectúa cambios en lugar de limitarse a registrar variaciones8)La investigación científica es metódica: no es errática sino planeada. Los investigadoresno tantean en la oscuridad: saben lo que buscan y cómo encontrarlo. Todo trabajo deinvestigación se funda sobre el conocimiento anterior, y en particular sobrelas conjeturas mejor confirmadas.

Características de la ciencia
LA CIENCIA. Su método y su filosofía
MARIO BUNGE (Adaptado por J. Tavárez)
1- Elconocimiento científico es fáctico: parte de los hechos, los respeta hasta cierto punto, y siempre vuelve a ellos. La ciencia intenta describir los hechos tales como son, independientemente de su valor emocional o comercial. En todos los campos, la ciencia comienza estableciendo los hechos; esto requiere curiosidad impersonal, desconfianza por la opinión prevaleciente, y sensibilidad a la novedad.Los enunciados fácticos confirmados se llaman usualmente “datos empíricos”; se obtienen con ayuda de teorías y son a su vez la materia prima de la elaboración teórica. Pero la recolección de datos y su ulterior disposición en tablas no es la finalidad principal de la investigación: la información de esta clase debe incorporarse a teorías si ha de convertirse en una herramienta para la inteligenciay la aplicación. ¿De qué sirve conocer el peso específico del hierro si carecemos de fórmulas mediante las cuales podemos relacionarlos con otras cantidades? No siempre es posible, ni siquiera deseable, respetar enteramente los hechos cuando se los analiza, y no hay ciencia sin análisis, aun cuando el análisis no sea sino un medio para la reconstrucción final de los datos. El físico atómico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mario bunge
  • MARIO BUNGE
  • mario bunge
  • Mario Bunge
  • Mario Bunge
  • Mario bunge
  • Mario bunge
  • MARIO BUNGE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS