Mario Reyes Silva

Páginas: 5 (1035 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
Mario Reyes SilvaA partir dela década delos noventa han adquiridoimportancia los esfuerzos internacionales enprodel cuidadodelos recursos naturales enfocados a establecer mecanismosy sinergias para brindar un desarrollo sustentable sincomprometer los recursos naturales de las siguientesgeneraciones; iniciativas que han sentado las bases pararetomar el tema deloscombustiblesno fósiles como unaalternativa para cuidar los recursos y abatir el cambioclimático
Recientemente, con las estrategias acordadas para combatir el cambioclimático se intensificaron los esfuerzos por buscar alternativas al uso de combustibles fósiles, replanteando a las fuentes de energía renovables y en especiallos biocombustibles como una opción con potencial para sustituir ladependencia del petróleo, que se tiene que desarrollar sin afectar los recursosdestinados para la producción de alimentos y preservando el medio ambiente.
Tiempos y compromisos incumplidos
El desarrollo de todo el marco normativo representó un esfuerzo para favorecerel surgimiento de la industria de biocombustibles nacional de una maneraintegrada, articulada y paulatina, asegurando el respeto a la vocación de tierras dedicadas a la alimentación para que no fuesen destinadas a laproducción de energía y dando tiempo para que el sector agrícola articulara yconsolidara los programas para cubrir los volúmenes pactados en los programas. Sin embargo, hasta el momento no se han cumplido con los tiempos y compromisos establecidos en los programas.
En 2006 se publicó la modificación de la NOM-086-SEMARNATSENER-SCFI-2005, Especificaciones de los Combustibles Fósiles para la Protección Ambiental.La norma especifica el contenido azufre en las gasolinas y diésel a nivel nacional, para aprovechar los sistemas más avanzados de control de emisiones, dando origen a las gasolinas y diésel Ultra Bajo Azufre UBA. Lanorma también especifica los niveles de oxígeno contenido en las gasolinaspara mejorar su combustión y reducir las emisiones de compuestos químicossin quemar la atmósfera.
Asimismo, en 2008se publicó la “Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticas” con los siguientes objetivos:
• Diversificar las fuentes de energía, bajando la dependencia en el petróleo y al mismo tiempo disminuir los efectos derivados de la fluctuación internacional de los precios del petróleo.• Establecer procesos de producción sustentables, que efectivamentesustituyan el uso de petróleo por fuentes de energía renovable bajo esquemasdonde el balance neto de energía y de emisiones sea favorable, protegiendo la biodiversidad y los ecosistemas.
• Desarrollo agrícola al fomentar la creación de cadenas productivas, junto con la aumento de la oferta de trabajo y consecuente aumento del ingreso enzonas rurales.
El espíritu de la Ley busca asegurar el surgimiento deun mercado debiocombustibles, donde Petróleos Mexicanos compré etanol para mezclarlo conlas gasolinas que comercializa, y se estableció a modo de incentivo dirigidopara incorporar la producción del campo mexicano, favoreciendo a los productores nacionales al incluir en la fórmula de precio un componente por elcosto de transporte del etanol hasta las instalaciones de mezclado ydistribución.
Otro aspecto importante de la ley es que relaciona la investigación yeldesarrollo tecnológico, como una estrategia que permitirá una transición mássuave hacia la producción e integración de biocombustibles en la vida cotidiana, sentando las bases para incorporar ala cadena de consumo nacionalla producción de biocombustibles de segunda y tercera generación, basados enactividades agropecuarias, forestales, algas, procesos biotecnológicos yenzimáticos del campo mexicano que no pongan en riesgo la seguridad alimentaria.
En el contexto de la nueva ley se publicó el Programa de Introducción deBioenergéticos, que aprovecha la coyuntura de la NOM-086 sobre lasespecificaciones del contenido de oxígeno en las gasolinas, el cual se puede alcanzar al mezclar 6%...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • maria reyes
  • Grabacion Mario Silva
  • Silva renard y la escuela santa maría
  • Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes
  • Historia De La Arquitectura. Maria Esther Silva Pulido
  • Expansión Del Derecho Penal Jesús María Silva Sánchez
  • Jose maria sanchez silva
  • Tradicion De Santa Maria Coapan La Batalla De Los Reyes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS