Mario Schjetnan

Páginas: 12 (2850 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2014
Mario Schjetnan

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Arquitectura Teoría III


Introducción
Mario Schjetnan es un arquitecto principalmente conocido por sus trabajos en arquitectura del paisaje, sin embargo es mucho más que eso, pues en sus obras hace de la arquitectura y el paisaje uno solo. Construye en torno al paisaje, diseña el paisaje en torno a laarquitectura, sus obras muestran perfecta armonía entre ambos.

El objetivo de éste trabajo, desde mi punto de vista, es aprender de él, “diseccionar” por así decirlo, la forma en la que piensa para entender cómo es que diseña; empezando con una breve descripción de su vida, hasta llegar a un proyecto en específico y así entender, aunque nunca completamente, la forma en la que éste gran arquitectorelaciona hechos y los culmina en un proyecto.

A través de la investigación y el estudio de su vida y proyectos, se busca obtener una conclusión respecto a las teorías utilizadas por el arquitecto, la filosofía y los valores que usa para diseñar, con el objetivo de compararlas con lo visto a lo largo del curso y poder aplicarlas en el futuro.


Biografía
Nació en la ciudad de México en 1945,de padre arquitecto y madre historiadora. Egresó de la Facultad de arquitectura de la UNAM en 1968. Posteriormente en 1970, obtuvo la maestría en arquitectura de paisaje con énfasis en diseño urbano en la universidad de california en Berkeley. En 1984 consiguió la beca Loeb de la Universidad de Harvard para realizar estudios ambientales avanzados.

En 1977 fundó su taller, Grupo de DiseñoUrbano, junto con José Luis Pérez Maldonado, desarrollando una multiplicidad de proyectos de diversas tipologías y escalas de arquitectura de paisaje, diseño urbano y arquitectura.

El Taller de Schjetnan, “GDU” (Grupo de Diseño Urbano” ha sido distinguido con premios y reconocimientos nacionales e internacionales en las áreas del diseño urbano, arquitectura de paisaje y arquitectura.

Entre lasprincipales distinciones están: el Green Prize of Urban Design de la Universidad de Harvard, por el Parque Ecológico Xochimilco en 1996; el Gran premio latinoamericano de la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, por el Museo de las Culturas del Norte en Paquimé, Chihuahua en 1995; el President’s Award of Excelence por el parque El cedazo en Aguascalientes en 1998 y la Medalla de Oro de la Bienalde Arquitectura de México al Parque Histórico Culhuacán en 1992. El Premio Marmi e Macchina de Italia por el Club de Golf Malinalco en el 2001. Así como el Honor award por el espejo de Agua en el Parque de Chapultepec de la American Society of Landscape Architects en 2008.
Impartió talleres de diseño en la Universidad de Harvard en 1994, 1998 y 2005. En el 2001 la Universidad de California enBerkeley lo invitó a impartir la Cátedra Beatrix Farrand con un taller de paisaje urbano. De 1999 a 2001 fue director de la maestría en Arquitectura de Paisaje en la Universidad de Arizona y fue distinguido con la Cátedra Extraordinaria Federico mariscal en la UNAM en el 2001. En 2006 obtuvo la cátedra Rose Carter de la Universidad de Austin, Texas y en el 2007, la Cátedra Talbott en la Universidadde Virginia.

También ha sido conferencista invitado en universidades de EUA, España, Colombia, Argentina, Chile, Puerto Rico, Australia, China y Nueva Zelanda.

Obras más reconocidas
1. Parque Tezozomoc

Ubicado al norte de la Ciudad de México en la Delegación Azcapotzalco. El parque fue inaugurado en 1982. Cuenta con 28 hectáreas y al centro hay un lago artificial e isleta, así comomontículos que en conjunto recrean a escala el Valle de México en el siglo XV. El parque constituye un centro de recreación con andadores, ciclo pistas, zonas de juegos, pista de patinaje y canchas deportivas.

2. Casa Malinalco

Construida en 1985 como casa vacacional, fue una de las primeras obras del Arquitecto Schjetnan, localizada en Malinalco, un pueblo de pequeñas casa y estrechas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografía: Mario Schjetnan Garduño
  • Mario mario
  • Maria
  • Maria
  • Maria
  • Maria
  • Maria
  • Maria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS