mario smith
INTRODUCCION
Diario del 28 de julio de 1923, en el titular dice que al cambio, un dólar estadounidense equivale a un millón de marcos.
El periodo dehiperinflación en la República de Weimar aconteció entre 1921 y 1923 en la República de Weimar, nombre histórico con el que se identifica a Alemania durante el período de entreguerras. No fue laprimera ni la más fuerte de la serie de hiperinflaciones que asolaron Europa en los años 1920, pero es el caso más destacado de la historia, ya que en ella se sucedieron situaciones tales como: aumento delos precios, de los tipos de interés, modificaciones del tipo de cambio y abandono de la moneda como unidad de intercambio.
CAUSAS
Desde los dias de la Pimera Guerra mundial el Goldmark, la monedadel Imperio alemán había sufrido una grave pérdida de valor real y de poder adquisitivo pues el gobierno Germano,emitió papel moneda para hacer frente a sus necesidades derivada de la guerra, llamandoPapiermark.
La principal causa imputable a tal hecho fue la necesidad que tenía la República de Weimar de hacer frente a las indemnizaciones fijadas por los vencedores de la Gran Guerra (tratado deversalles).
La fuga de marco de oro, causó un severo daño a la economía alemana, en tanto la república de Weimar debía utilizar papel moneda impreso apresuradamente para cubrir sus demás actividades.DESARROLLO DE HIPERINFLACION
El primer pago de reparaciones en marcos oro de agosto 1921 marca el comienzo de una devaluación exponencial del marco alemán, que pasó en noviembre de 1921 marcar untipo de cambio de 330 marcos por cada dólar estadounidense. El montaje total de la reparaciones ascendía a 132,000,000,000 marcos de oro, una cifra muy superior al total de las reservas de oro aleman.La hiperinflación alcanzó niveles extremos debido a la guerra que había acontecido. Ya que, la urgente necesidad de pago indemnizaciones por los vencedores lo que desencadeno la creación de dinero...
Regístrate para leer el documento completo.