mariposa monarca
Es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Nymphalidae. Es quizás la más conocida de todas las mariposas de América del Norte. Desde el siglo XIX ha sido introducida en Nueva Zelanda y en Australia. En el Atlántico es residente en las Islas Canarias, Azores y Madeira, y se encuentra como una ocasional migrante en Europa Occidental. Sus alas presentan un patrón decolores naranja y negro fácilmente reconocible, con una envergadura de entre 8,9 y 10,2 cm. La hembra monarca tiene venas más oscuras en sus alas, además de ser más delgadas y el macho tiene un lugar en el centro de una vena de cada ala posterior en el que se liberan feromonas, y además, es ligeramente más grande. Su longevidad puede alcanzar los 9 meses, mientras que otras especies duran unospocos días.
ESPECIE CLAVE EN LA CADENA TROFICA
Los insectos son uno de los animales más importante dentro de la cadena alimenticia sobre la tierra ellos están en la base porque los animales más pequeños se alimentan de ellos diariamente, sin ellos la gran mayoría de los animales perecería, estas mariposas son depredadas por animales como aves, algunos anfibios y ratones, aunque los animales no sonsus únicos depredadores también está el hombre.
PRINCIPALES FACTORES QUE LA AMENAZAN
• Cambio en el uso del suelo
• Tala ilegal
• Manejo forestal inadecuado
• Turismo de alto impacto
• Pastoreo desordenado
• Incendios forestales
• Problemas agrarios
POR QUÉ SON IMPORTANTES
Valor estético:
La innegable belleza de las mariposas ha cautivado a las personas desde la antigüedad hastanuestros días:
- Las mariposas, en términos generales, resultan atractivas para la gente y algunas especies cuentan con gran popularidad.
- Son parte de nuestra herencia natural y han sido estudiadas en detalle durante los últimos 300 años.
- Las referencias a las mariposas en la literatura son incontables. Desde la Biblia, pasando por Shakespeare, a la literatura moderna; y, de la poesía, a lalírica.
- Asimismo, han sido representadas desde la antigüedad en obras pictóricas de enorme importancia, como el arte cretense –ej. El - o el arte egipcio.
- Los ilustradores y publicistas de todo el Mundo utilizan las mariposas para indicar que algo es respetuoso con el medio ambiente, para representar libertad, belleza, paz… (ej. Logotipo de la Cumbre del Clima de 2010).
Valor en losecosistemas:
- Los insectos son el grupo de especies más numeroso. Las mariposas son el tercer orden, tras los coleópteros y los himenópteros, con mayor cantidad de especies de toda la Biodiversidad. Representan cerca de dos tercios de todas las especies.
- Las mariposas son indicadores de la calidad medioambiental y de la salud de los ecosistemas.
- Las mariposas son un elemento muy importante en lascadenas tróficas y son fundamentales para muchas especies de aves, murciélagos y mamíferos insectívoros. Por ejemplo, se ha estimado que en Gran Bretaña e Irlanda, el herrerillo común (Cyanistes caeruleus) come 50 billones de orugas de mariposas nocturnas cada año.
- Las zonas ricas en mariposas, son ricas también en otros invertebrados. Colectivamente proporcionan muchos beneficiosmedioambientales, incluyendo la polinización y el control natural de plagas.
- Muchas plantas, predadores y parásitos dependen estrictamente de especies o grupos concretos de mariposas.
- Los científicos utilizan las mariposas como organismos modelo para estudiar el impacto de la pérdida o fragmentación del hábitat, así como el Cambio Climático actual
Valor educativo.
- Las mariposas tienen ciclos de vidafascinantes que se utilizan en muchos países para enseñar a los niños este interesante aspecto de la Naturaleza. La transformación de huevo a oruga y más tarde en crisálida es una de las maravillas de la naturaleza.
- Otras curiosidades con aplicación educativa son las migraciones, los patrones alares y la iridiscencia…
- Las mariposas sirven para aprender muchos aspectos ligados a ellas de...
Regístrate para leer el documento completo.