Marketing cristiano

Páginas: 12 (2943 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
MARKETING RELIGIOSO

“No hay iglesia en este mundo que no salga a venderse “
Conjunto de acciones para estimular la participación activa de los individuos en las creencias de una confesión.
El marketing religioso se concentra en la adquisición y retención de fieles

Antecedentes
Uno de los principios del cristianismo, como todas las religiones , es la expansión de la Fe y el incremento enel numero de creyentes.
Bajo esta perspectiva sé esta en el terreno del Marketing; por un lado hay una oferta que se presenta como propuesta de valor la Fe y por otro lado hay una persona que acepta o rechaza el adoptar determinada religión el target.
El marketing se define como la actividad que busca satisfacer necesidades y la necesidad de creer algo, de espiritualidad, de tener una guía esde las más grandes y antiguas de la humanidad.
Y la religión que mejor cubra esta necesidad ganará más adeptos y en cierto sentido ganara a las otras.
Promesa básica
Seguridad, paz eterna y Pertenencia.
Tacticas de retención; Amplio uso de la palabra, arquitectura, simbolos, música, ceremonias y otras actividades para mantener a los devotos.
Propuesta diferenciadora; Los predicadores intentanconvencer que la religión que ellos profesan es la verdadera.





"Una vez establecida, esa cultura de consumo no discrimina absolutamente nada y todo se convierte en elemento de consumo, incluso el significado, la verdad y el conocimiento".1

El campo religioso es un espacio lleno de cambios y transformaciones, cada sistema religioso se enfrentará con vicisitudes que los llevarán a larenovación, la evolución, alteraciones, crisis y en algunos casos a la extinción. Aunque el fenómeno en vez de decrecer, aumenta. “En tiempos muy recientes han aparecido cuarenta mil movimientos religiosos”2

Desde hace ya algunos años nos percatamos de la aparición y auge de fenómenos que vinculan la religión y el mercado. Entender la globalización como factor determinante de cambio esfundamental. No solamente por ser el proceso que ha desdibujado fronteras, reducido distancia entre elites y alterado relaciones entre productores y consumidores, sino que es el eje y punto principal de partida para la actividad del mercado.

¿Cómo reaccionan los sistemas religiosos ante esta transformación?

Compitiendo, creando estrategias para mantener a los creyentes fieles y ganar nuevos adeptos.La religión tiene que ofrecerse con gran destreza y ante la fragmentación del individuo en la hipermodernidad ¿No es la conversión un gran focus para las ganancias? El enfoque es parecido al que se refería Marcel Mauss en su esquema de: Dar / Recibir / Devolver, solo que aquí es: Inversión / Conversión / Ganancias.

La ganancia es de dos polaridades. La primera, tiene que ver con el cumplimientodel mandato primario a todos los creyentes que es: “Id y predicar el evangelio a toda criatura”3… es decir, ganar almas es una orden que todo creyente comprometido está obligado a cumplir. La segunda ganancia tiene que ver con cuestiones materiales, ya que en la búsqueda de una agencia financieramente sostenible se requieren recursos.

Si bien cada sistema religioso poco a poco se incorpora ala competencia con distintas tácticas, este trabajo pretende exponer las principales estrategias corporativas entre los grupos evangélicos que se presentan como los nuevos actores en el campo religioso, presentándose como una alternativa prometedora para muchos debido a múltiples factores, principalmente el protagonismo del creyente y la dinámica horizontal ofrecida.

A continuación citaré lasprincipales estrategias corporativas entre la comunidad evangélica.

1.- Mundo global / Actividad glocal.

Para efectos prácticos, todas las agencias financieras tienen que pensar globalmente. Las gerencias que busquen la efectividad en un entorno global deberán usar las estrategias más óptimas para conquistar terreno, asimismo reconocer y entender las diferencias culturales para usarlas como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cristiano
  • El cristianismo
  • Cristianismo
  • Cristianismo
  • Cristianos
  • Cristiano
  • el cristianismo
  • Cristiano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS