marketing de aceites

Páginas: 8 (1839 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
INFORME EJECUTIVO GRUPO No. 9

PROYECTO: ACEITE NO CONTAMINANTE PARA MOTOS 4T (BIO ANTIHUMO), CON EMPAQUE RECICLABLE Y FACIL MANIPULACION

Objetivo:
Analizar el valor del cliente para cuantificar el valor de la vida comercial de todos los clientes actuales y potenciales del producto “BiOil Súper”, así mismo, identificar el comportamiento del consumidor con respecto a la cultura de consumodel nuevo producto para realizar un análisis de valor para nuestros cliente objetivo y determinar una radiografía del cliente meta.

Conclusión:
El valor de vida del cliente nos permite cuantificar el valor de la vida comercial de todos los clientes actuales y potenciales de la entidad por esa razón se determinó las influencias en el comportamiento de compra del cliente cuyo consumo de aceiteantihumo está directamente relacionado con el uso de sus motocicletas, de igual forma se analizó el valor de nuestro cliente objetivo mostrando la innovación con nuestro producto y finalmente revisando el perfil de nuestros clientes metas quienes vienen creciendo de la mano con la necesidad del país y cuyo enfoque está basado en la forma en que los individuos toman decisiones para gastar susrecursos disponibles y los factores que influyen en esas decisiones identificando el grupo meta en donde se realizara el marketing.

Análisis:

1. ¿Cuál es el valor de vida de su cliente?
El valor de vida del cliente nos permite cuantificar el valor de la vida comercial de todos los clientes actuales y potenciales de la entidad, para hoy y para mañana. Así que, cuanto más leales sean los clientes,mayor será su valor. En función de la rentabilidad de los segmentos de clientes se tiene que seguir una estrategia diferente.
De modo que lo que hay que calcular es el valor de vida del cliente, mediante la actualización de una serie de rentas / ingresos.
Son muy importantes las referencias ya que se trata de que un cliente traiga a otro cliente a la empresa, y además no suponiendo ningún costopara la entidad.
El cálculo del valor de vida del cliente también permite conocer cuánto pierde la entidad, en términos económicos y de potencialidades futuras, cuando pierde un cliente.
Si analizamos qué elementos son los que provocan excitación respecto a un nuevo producto o servicio, los resultados son los siguientes:

Radio: 0%, Vallas exteriores: 1%, Anuncios de televisión: 4%, Anunciosde prensa: 4%, Revistas: 15%, Referencias de colegas y amigos: 40%.

Analizando estos porcentajes, se puede decir que aunque toda la comunicación provoca excitación la que más éxito tiene son las referencias de colegas y amigos.
El valor de vida del cliente nos permite cuantificar el valor de la vida comercial de todos los clientes actuales y potenciales de la entidad, para hoy y para mañana.Así que, cuanto más leales sean los clientes, mayor será su valor. En función de la rentabilidad de los segmentos de clientes se tiene que seguir una estrategia diferente:

1) Conservar su fidelidad: mantenimiento de los clientes activos en la empresa.
2) Mayor volumen promedio de compra por pedido.
3) Aumentar la frecuencia de compra.
4) Mayor potencial de consumo al crear nuevas líneasde productos, consiguiendo ventas cruzadas.

2. ¿Qué factores influyen en el comportamiento de compra de su cliente meta?
El termino comportamiento del consumidor se define como el comportamiento que los consumidores muestran al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar los productos y servicios que satisfarán sus necesidades. El comportamiento del consumidor se enfoca en la forma en que losindividuos toman decisiones para gastar sus recursos disponibles y los factores que influyen en esas decisiones.
Los factores que más influyen en las decisiones de compra de los consumidores son: Culturales, Sociales, Personales, Psicológicos.
Pese a su vulnerabilidad y a la amplia crítica por su aumento en las calles, la motocicleta sigue siendo el vehículo preferido por los colombianos como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • plan de marketing aceite de oliva
  • Marketing Aceite de Oliva
  • Plan de marketing aceite de oliva en japón
  • Aceites
  • aceite
  • aceites
  • aceite
  • aceites

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS