Marketing De Videojuegos
El uso de los videojuegos en las comunidades de marketing de las organizaciones es una tendencia que se ha ido consolidando en los últimos años. La saturaciónpublicitaria en otros medios, la pérdida de eficacia de las herramientas tradicionales y las nuevas posibilidades que ofrece este género interactivo de entretenimiento ha provocado que cada vez másorganizaciones se muestren interesadas por este tipo de comunicaciones a través de videojuegos.
GÉNEROS DE VIDEOJUEGOS
En el transcurso de la historia de los juegos de ordenador y videojuegos (másrecientemente, también juegos a través de la Red) se han desarrollado diversos "géneros". Como en la literatura o en la cinematografía estos géneros presentan características específicas que permiten suclasificación. Al mismo tiempo se ha constatado la tendencia creciente a combinar elementos de diferentes géneros, para que el argumento y el "gameplay" sean más variados y presenten nuevos retos. Estapropensión ha llevado a tipificarlos como "mixed genre games" (juegos de género híbrido) y son juegos que casi no pueden clasificarse claramente como un género concreto.
Los videojuegos no se puedenclasificar como un género u otro dependiendo de su representación gráfica, el tipo de interacción entre el jugador y la máquina, la ambientación y su sistema de juego, siendo este último el criterio máshabitual a tener en cuenta.
Acción
Un videojuego de acción es un videojuego en el que el jugador debe usar su velocidad, destreza y tiempo de reacción. El género de acción es el más amplio yabarcativo del mundo de los videojuegos, englobando muchos subgéneros como videojuegos de lucha, videojuegos de disparos en primera persona, beat 'em ups y videojuegos de plataformas.
Muy a menudo, losvideojuegos de acción usan la violencia como su principal característica de interacción, más específicamente el combate con armas de fuego o cuerpo a cuerpo.
Sigilo
Un videojuego de sigilo, también...
Regístrate para leer el documento completo.