Marketing el valor de provocar
La política, los negocios, la sociedad, los países, las personas están bajo la orbita del marketing. Habla sobre el verdaderomarketing que es entender el consumo y provocarlo para crear valor, es creatividad y acción.
Otras cosas también de las cuales menciona es la esencia del marketing que para poderla entender es necesarioconstruir una teoría de conflicto, ese conflicto superior que tiene que ver con las decisiones fundamentales de una persona, de una institución, de una empresa y que proviene de los valores del ser.También nos habla de las estrategia que tiene que ver con el conflicto, el marketing es estratégico. Sabemos que la practica de la estrategia es resolver conflictos basándose en la voluntad, encompartir valores, en persuadir, distraer presionar o combatir según sea nuestra posición frente al otro.
Señala sobre lo que es la cultura y la empresa indica que marketing es actitud, no profesión. Unaempresa es un todo, integrado por disciplinas que deben esforzarse por producir la mejor interfase. Una empresa es sistemática. Mas allá de la adaptación cultural a los mercados, es necesariotrabajar la cultura para que no se transforme en una barrera del cambio.
Alude que ni los productos ni los servicios compiten: compiten estilos y culturas. Si la estrategia parte de la manera de ver elmundo(es decir de los valores) es entonces, la capacidad de interpretación de la realidad la que compite, pero en esa competencia el producto es solo un nexo.
Determina que la creatividad es lacapacidad para generar comportamientos nuevos y originales a través de un ejercicio de desorganización y organización constante. Es un cualidad innata y, a pesar de ser vista muchas veces como un acto...
Regístrate para leer el documento completo.