Marketing Estrat Gico

Páginas: 41 (10125 palabras) Publicado: 4 de abril de 2015
Marketing Estratégico

1. Misión: Declaración formal del propósito general de la empresa; (lo que quiere conseguir en un entorno más amplio).

Observación:
I. Primeramente la empresa tiene los objetivos claros y la misión clara, con el tiempo se vuelven borrosos a medida que la organización crece.
II. Cuando se pierde el rumbo se debe redefinir la misión.
Preguntas relacionadas con la misión:¿Cuál es el negocio?
¿Quién es el consumidor?
¿Qué valoran los consumidores?
¿Cuál debería ser nuestro negocio?
La misión debe ser realista, especifica, “basar la misión en ventajas competitivas”, debe ser sustentable, acorde al mercado y motivacional.
Observación: *Se debe desarrollar estrategias de marketing para potenciar el cumplimiento de los objetivos*
*Si la empresa quiere aumentar lacantidad de consumidores, deben aumentar la disponibilidad y promoción de los productos*
*Si la empresa quiere ir al extranjero debe buscar un proveedor en el país de destino y recortar los precios*
2. Diseñar una cartera de clientes (consta de dos fases):

I. Decidir en qué áreas debe invertir más o menos; o no invertir en lo absoluto.
II. Cartera futura desarrollando estrategias de crecimiento oreducción.

3. Análisis de cartera de negocios:
I. Identificar las unidades estratégicas de negocios (UEN), (tiene misión y objetivos propios); puede ser un departamento, línea de productos, una marca, etc.
II. El objeto de la planificación estratégica consiste en encontrar medios con los que la empresa pueda aprovechar sus puntos fuertes para sacar partida de las oportunidades atractivas que planteanlos cambios del entorno.

4. Unidades estratégicas de negocio: Tienen un ciclo de vida muchas comienzan como interrogantes; llegan a estrellas y más adelante en vacas. Finalmente mueren al convertirse en perros. “No sirven para planificación futura”.















Estrellas: productos o negocios con un crecimiento elevado y con una gran cuota de mercado. Generalmente requieren grandesinversiones para financiar su fuerte crecimiento, si se rentabilizan se convierten en vacas.
Vacas: productos o servicios con crecimiento bajo, pero con un gran cuota de mercado. Esta UEN suelen estar ya establecidas y gozar de aceptación por la que no requieren gran inversión para mantener su cuota de mercado. Producen gran cantidad de dinero para las empresas para pagar sus deudas o financiar otras UEN.Interrogantes: Unidades de negocios que operan en el mercado de alto crecimiento, pero con poca cuota de mercado. Se necesita mucha inversión y aún más para ampliarla. Deben procurar convertirlas en estrellas.
Perros: Los productos con reducidas cuotas de mercado y bajo crecimiento reciben el nombre de «perros». Son verdaderas trampas de liquidez, ya que debido a su baja cuota de mercado, surentabilidad es muy pequeña y es difícil que lleguen a ser una gran fuente de liquidez.

Observación:
*Las empresas deben crecer si pueden competir eficazmente, satisfacer sus accionistas y atraer trabajadores con talento.
* Las empresas deben perseguir un crecimiento rentable.
*Si el mercado crece = aplicar matriz de expansión.










Matriz para el Mercado









Estas estrategias las utilizanlos directivos de empresas, principalmente dentro del área de marketing, utilizan para definir cuáles son las alternativas estratégicas que tiene la organización para incrementar las ventas
Estrategia Penetración del mercado: Estrategia de crecimiento empresarial (perfecta para PYMES), y que compiten en mercados en pleno crecimiento. Consiste en aumentar la venta de productos existentes o segmentosde mercado existentes, sin modificación alguna del producto. Se realizan descuentos por volumen, aumento de inversión publicitaria.
Estrategia Desarrollo de mercado: Estrategia de crecimiento que pretende crecer con nuevos productos en nuevos mercados.
Estrategia Desarrollo de productos: Estrategia de crecimiento empresarial que consiste en ofertar productos nuevos o productos modificados a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MARKETING ESTRAT GICO
  • MARKETING ESTRAT GICO
  • Marketing Estrat Gico
  • Plan Estrat Gico De Marketing
  • Caracteristicas Del Marketing Estrat Gico
  • Marketing Estrate Gico Noblex
  • UNIDAD 1 Marketing Estrat gico
  • Instrumentos de an lisis del marketing estrat gico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS