Marketing Internacional
1. EXPLIQUE LA DEFINICIÓN DE MARKETING INTERNACIONAL COMO DISCIPLINA PARA CONOCER, INTERPRETAR, EVALUAR Y TOMAR DECISIONES SOBRE MERCADO EXTERIOR DEL SECTOR PESQUERO.
El "marketing internacional es un proceso multinacional de planeación y ejecución de la concepción, poner precios, promoción y distribución de las ideas, las mercancías, los servicios para crear intercambios quesatisfagan objetivos individuales u organizacionales.
En contraste de la definición de marketing solamente la palabra multinacional se ha agregado. En palabras simples el marketing internacional es la aplicación de los principios de marketing a través de fronteras nacionales. Sin embargo hay una transición entre que se expresa generalmente por el marketing internacional y marketing global las cualesson palabras iguales.
A) Conocer: el tipo de mercado que se quiere ingresar y que variables presenta, se debe conocer las empresas pesqueras que tipo de tecnología aplican para la elaboración y transformación de los recursos hidrobiologicos. Conocer el precio de venta de sus productos.
Ejemplo: la empresa conservera carabela, quiere conocer el tipo de tecnología que aplica las empresas deconservas de argentina, de qué forma se puede competir con esas empresas.
B) Interpretar: la información de los gráficos estadísticos de las ventas de los recursos hidrobiologicos en el mercado internacional.
Ejemplo: la empresa conservera Fanny quiere ingresar al mercado de ecuador, para esto busca información de los productos de ventas de las conservas en ese país.
C) Evaluar: es entrar al mercadointernacional de un país y evaluar dentro de empresa pesquera de conserva la valoración de las aptitudes y meritos que la empresa otorga a través de su producto dado que puede ser una conserva de calidad, o como también se debe evaluar el proceso de elaboración de la conserva.
Ejemplo: la empresa conservera campo mar desea evaluar el proceso de elaboración de conservas en chile.
D) Tomardecisiones: para que una empresa pesquera nacional, pueda entrar al mercado internacional debe de tomar varias decisiones, como el tipo de tecnología que va aplicar a su producto, a qué precio va ir el producto a los nuevos consumidores internacionales, que mayores beneficios va traer internacionalizarse en otro país, que desventajas presenta, entre otras tomas de decisiones que la empresa debe deevaluar.
Ejemplo: la empresa conservera carabela quiere ingresar al mercado internacional de argentina, para lograr entrar a este mercado internacional, los dirigentes de la carabela tienen que tomar varias decisiones desde ver que mayores beneficios traerá para la empresa hasta analizar las desventajas que trae entrar a un mercado internacional.
2. DESCRIBE CADA UNO DE LOS ASPECTOS QUE SE ANALIZANEN LA MERCADOTECNIA INTERNACIONAL.
Aspectos que se analizan en el mercado internacional:
a) Etapa de desarrollo económico en que se encuentra la nación: consiste en diferenciar a la población de un mercado internacional de acuerdo con los estratos sociales para el caso de individuos, o la actividad económica, tamaño o carácter de sus recursos para el caso corporativo.
En una empresa deconservas para que prospere debe dar al cliente un producto de calidad, si esta entra en recesión es porque los consumidores están adquiriendo otro tipo de conserva a un menor precio o a un precio de oferta que mayormente se da en los mercados, el ciclo de recuperación se da luego de un periodo de tiempo llegando a la prosperidad.
b) Costumbres de la población: clasifica a los compradoresinternacionales en grupos, con base a su conocimiento en un producto, su actitud ante el mismo, el uso y valor que le dan o la forma en que responden a un precio o promoción. Entre los grupos se destacan: beneficios esperados, ocasión de compra, tasa de uso, grado de lealtad, grado de conocimiento, y actitud ante el producto.
c) Segmentaciones de mercados: La investigación de mercado internacional es una...
Regístrate para leer el documento completo.