MARKETING MIX

Páginas: 5 (1070 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
MARKETING MIX
x
INTRODUCCION
CRECIEMIENTO
MADUREZ
DECLIVE

PRODUCTO
En el cual el producto comienza introducirse en el mercado y a crecer con poca velocidad mientras es aceptado en el mercado por los compradores potenciales.

Un producto en la etapa de crecimiento presenta una mayor ganancia para cualquier empresa, debido al incremento de su demanda y los bajos costos que legenera, una de las estrategias para continuar en esta etapa del ciclo de vida de un producto, consiste en desarrollarse en el mercado, pero continuando con el mismo producto sin necesidad de modificarlo; se poseen clientes fieles al producto y algunos nuevos que se empiezan a incorporar.
Lleva mucho tiempo en el mercado, lo han perfeccionado con el paso de los año, es aceptado por los consumidores,ya que conocen las beneficios dados y/o las necesidades que cubren.
Cuando el producto se encuentra en esta etapa muchas empresas deciden no invertir más en este, permitiéndole llegar a su fin.
Sin embargo, hay quienes implementan algunas estrategias con el fin, de hacer el producto más atractivo, especialmente para aquellos consumidores que aún están dispuestos a adquirirlo. Algunas de estasson; el cambio de imagen, la extensión de línea, valores añadidos (garantía, atención al cliente, etc.) Todo con el propósito de satisfacer las necesidades del cliente.

PRECIO
Se necesitan estrategias de penetración, bien sea con altos o bajos costos y muchas o pocas promociones.
Cuando el producto se encuentra en crecimiento los precios tienden a disminuir, debido a que se reducen los costosde la elaboración de dicho producto y al incremento de las ventas ya que genera una mayor cantidad en la producción.
Debido a las grandes competencias los precios varían con el fin de que mantenga su intervención en el mercado.
La disminución del precio se convierte en la estrategia más atractiva, también puede optarse por reducir o eliminar algunas etapas al momento de la producción, con elpropósito de disminuir los costes, sin afectar la calidad del producto.

PLAZA
Este se empieza a distribuir teniendo en cuenta recursos, las características del producto y las necesidades requeridas por el mercado potencial, para así ser bien distribuido en el mejor lugar, tiempo y al cliente correcto.

En la etapa de crecimiento del producto los canales de distribución son muy cortos, puedenser directamente, que es cuando el fabricante le vende al consumidor o debido a la gran demanda que causa tener el producto en esta etapa del ciclo de vida sea posiblemente vendido a un minorista y luego al consumidor.
Utiliza diferentes métodos de distribución para que le lleguen los productos a los consumidores, se posiciona en el mejor lugar, colaboran con la imagen de la empresa y lasvenden en lugares de difícil acceso.
Cuando un producto se encuentra en etapa de declive generalmente sus distribuidores disminuyen en gran medida, sin embargo las empresas pueden optar por la creación de nuevas estrategias que le permitan al producto sobrevivir en el mercado, como la creación de nuevos canales entre los que están las páginas web innovadoras que le permita al consumidor interactuarcon la empresa promotora del producto.

PROMOCIÓN

El objetivo principal de la promoción es informar y dar a conocer al cliente no la importancia de la marca, si no las características y beneficios del producto ofrezca, con publicidad, promociones en ventas, relaciones públicas o ventas personales.

En las estrategias de promoción durante la etapa de crecimiento se debe tener unapublicidad mucho mas persuasiva que estimule, sensibilice a los destinatarios bien sean, vendedores, intermediarios o consumidores. De hecho, para ellos es muy relevante el producto como la marca, se debe realizar durante un corto plazo.
Es muy importante tener en cuenta que la mejor estrategia es la publicidad y las ofertas en un producto o servicio, mostrando los beneficios y las diferencias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing mix
  • Marketing mix
  • Marketing mix
  • MARKETING MIX
  • marketing mix
  • MIX DE MARKETING
  • Marketing Mix
  • marketing mix

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS