MARKETING

Páginas: 2 (366 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
Ciclo de vida de un producto


 El ciclo de vida de un producto la evolución de las ventas de un artículo durante el tiempo que permanece en el mercado. Los productos no generan un volumenmáximo de ventas inmediatamente después de introducirse en el mercado, ni mantienen su crecimiento indefinidamente. Voy a utilizar el mercado de las consolas portatiles para explicar el ciclo de vida delproducto con ejemplos.


1. Etapa de introducción en el mercado.
La fase de introducción (también llamada presentación) ocurre justo después del momento en que un nuevo producto se introduce en elmercado. Las ventas están a niveles bajos porque todavía no hay una amplia aceptación del producto en el mercado. La disponibilidad del producto (para el comprador) es limitada. La competencia eslimitada o nula. Un ejemplo de producto dentro del mercado de las videoconsolas es la Ps Vita



2. Etapa de crecimiento 


 Si el mercado acepta el producto, las ventas aumentan rápidamente. Laplanificación de la distribución física es   
 difícil en esta fase de crecimiento (también llamada aceptación). Sin embargo, la disponibilidad del producto se 
 extiende también rápidamente por todala geografía, al acrecentarse el interés del comprador en el producto. 
 Los beneficios aumentan porque el producto lo conocen los clientes o servicios. Un ejemplo de consola que se encuentre en estaetapa es la Nintendo 3DS.











 3.Etapa de madurez.
 La anterior fase de crecimiento puede ser bastante corta, seguida de un período más largo llamado de madurez.  
 El incrementode las ventas es lento o se ha estabilizado en un nivel, los niveles máximos de ventas. Ya es 
 considerado un producto establecido en el mercado por lo tanto podemos decir que es un producto viejo.En  
 este momento, se alcanza la mayor rentabilidad y se puede prolongar más tiempo con diferentes técnicas de 
 marketing. Un ejemplo puede ser la nintendo Ds ( modelo anterior a la Nintendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS